Emiliano Osornio cuajó una faena grande, cumbre, al sobrero de Torrenueva que hizo quinto, por los dos pitones, a la altura del bravo novillo que tuvo enfrente y que fue premiado con la vuelta al ruedo. Obra redonda, sin mácula, rematada además de modo inapelable con el acero. Será difícil volver a ver torear así a lo largo de la feria. Antes, las verónicas de Emiliano Osornio fueron lo más destacado de la lidia del segundo, otro novillo con alzada y romana que no tuvo raza ni recorrido en la muleta y no permitió el lucimiento del torero mexicano.
Una oreja paseó Jesús Romero del que abrió plaza. Novillo con trapío de toro de plaza de primera y novillero ya preparado para tomar la alternativa por cómo resolvió los problemas que le planteó un animal parado y a la defensiva. Además lo tumbó de un rotundo volapié. De imponentes hechuras fue el cuarto, con el que Jesús Romero volvió a desenvolverse con oficio y lo tumbó de una gran estocada. Dio la vuelta al ruedo tras leve petición.
Ignacio Candelas acusó su poco rodaje en el tercero, un animal complejo que exigió firmeza y oficio. El torero de Ronda incluso sufrió una fuerte voltereta, sin aparentes consecuencias. El sexto fue un novillo muy parado desde que salió al ruedo. Inédito quedó Candelas
Arganda del Rey (Madrid). Martes 9 de septiembre de 2025. Cinco novillos de Aldeanueva, muy serios y parados, y un bravo sobrero de Torrenueva (5º bis), de nombre Jabato, número 6, negro entrepelado, de muy buen juego, premiado con la vuelta al ruedo. Jesús Romero, que sustituyó a Bruno Aloi, oreja y vuelta al ruedo tras leve petición; Emiliano Osornio, silencio y dos orejas; e Ignacio Candelas, silencio tras aviso en ambos. Entrada: Lleno de "No hay billetes".