FERIA DE LA VIRGEN DE LOS LLANOS

Clarividencia de Luque, oreja de peso junto a Emilio de Justo en Albacete

Pepe Sánchez Robles
martes 16 de septiembre de 2025
El sevillano, con su privilegiada técnica, cortó una oreja con mucha fuerza del buen cuarto; el extremeño paseó otro trofeo del quinto en una variada corrida de Jandilla con dos toros excelentes

El cuarto, armónico de hechuras, no se entregó en el capote de Daniel Luque. Tras la suerte de varas el toro siguió en su línea de mansedumbre realizando Luque un quite por ajustadas chicuelinas. De dimensión espléndida fue la faena de Luque, técnico en todo momento, para sacar el buen fondo que tuvo el noble jandilla, agradecido con el solvente toreo primero en series de templados y bellos derechazos en los que la colocación y las distancias eran claves para que el toro sacara lo bueno que llevaba dentro. Cambios de mano exquisitos posteriores en la estructura de la faena en tandas estelares de naturales de sentida ejecución compactaron dos series más de naturales que elevaron la faena de forma notable. Portentosa técnica para conseguir otras dos series más notables. Y como no podía ser de otra manera la eclosión final con luquecinas. El acertadísimo planteamiento y ejecución de las series permitieron que el toro no se fuera abajo. Mérito del torero que, tras pinchazo y estocada, cortó una oreja con mucha fuerza tras un aviso.

El primer toro, colorado y montado, salió aquerenciado y abanto. Nada pudo hacer Daniel Luque con el capote. Recibió un puyazo, llegando a la muleta sin romper en las embestidas en las primeras series con la mano derecha por la vía técnica sobresaliente en el planteamiento y la distancias. Ayudó también la templanza de las series con la diestra a media altura y con buen gusto. Con el dominio de la situación por la demostrada capacidad técnica, el sevillano dejó finalmente dos nuevas tandas de derechazos de consecución excelente. Estocada y ovación con saludos.

Comenzó genuflexo Emilio de Justo la faena de muleta al quinto, al que luego dio una buena serie con la mano derecha humillando el toro, que seguía con claridad la muleta. El torero se gustó y gustó en la secuencia de las bellas tandas que pudo lograr ante un toro de interesante juego y nobleza. Volvió a torear con la mano derecha sin espada en de nuevo bella tanda a un toro de calidad con el que De Justo tras media estocada logró una oreja de peso.

Salió muy suelto el segundo de la tarde de Jandilla. La pelea en varas fue negativa infringiendo un duro castigo el picador. Quite por chicuelinas de Emilio de Justo. El astado mostró tendencia a la huida y se dolió en banderillas donde puso dificultades. Cantó su mansedumbre desde salida y en lo sucesivo de su lidia. La afanosa faena de Emilio de Justo intentaba en sus inicios aplicar la fórmula de que el toro rompiera hacia adelante con toques fuertes ante los que el jandilla no respondía con un viaje en sus arrancadas cada vez más corto y dificultoso por la falta raza. Se entregó el torero sin lucimiento. Pinchazo y estocada baja, fallos del puntillero y silencio como balance final. Los dos primeros toros de Jandilla defraudaron.

Recibió Tomás Rufo por delantales con el capote al tercero de la tarde, que se arrancó de lejos con alegría al caballo de Barroso, que ejecutó de forma notable la suerte. Saludaron tras buenos pares de banderillas Andrés Revuelta y Fernando Sánchez. Llegó el toro a la muleta del torero con corto recorrido y echando la cara arriba. Dificultoso manso y firmeza del torero, que puso voluntad sin que surgiera el lucimiento por la condición negativa del jandilla, cada vez con más complicaciones. Momento de peligro para Rufo en un traspiés que lo dejó frente al astado afortunadamente sin consecuencias. Bajonazo y silencio para el diestro toledano.

Dos encajadas verónicas fueron la recepción de Tomás Rufo al sexto que cerró la corrida, un toro descompuesto y con cierto genio, que a punto estuvo de coger al toledano. Probaturas sin éxito. Media estocada y descabello. Silencio para el torero.

Albacete. Martes 16 de septiembre de 2025. Toros de Jandilla, de juego variado. Destacaron los excelentes cuarto y quinto. Daniel Luque, ovación con saludos y oreja tras aviso; Emilio de Justo, silencio y oreja; y Tomás Rufo, silencio y silencio. Entrada: Más de media plaza. Saludaron tras buenos pares de banderillas Andrés Revuelta y Fernando Sánchez en el tercero.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando