ENTREVISTA

Morenito de Aranda, ante el reto de Talavera: "Es el momento para hacerlo"

Álvaro Solano
jueves 18 de septiembre de 2025
Este sábado, 20 de septiembre, el torero burgalés se anuncia como único espada frente a seis toros de Peñajara de Casta Jijona: "Este año estoy creciendo mucho, no sólo me he mantenido, sino que he crecido"

Morenito de Aranda afronta en Talavera de la Reina un festejo muy especial por sus veinte años de alternativa. El torero burgalés estoqueará como único espada seis toros de la ganadería de Peñajara de Casta Jijona este sábado 20 de septiembre en un festejo clave dentro de este año conmemorativo y en un coso tan singular como histórico para la tauromaquia.

-Veinte años de alternativa… se dice pronto.

-Lo más importante es que tengo la misma o más ilusión que cuando empezaba a querer ser torero. Eso, a nivel personal, me dice mucho y para mí es muy importante.

-Dos décadas en las que su carrera ha fluctuado; ha habido momentos malos y momentos buenos.

-En veinte años pasan varios ciclos y he vivido de todo. Siempre he sacado una conclusión positiva de las vivencias porque desde niño el toro lo ha sido todo para mí y ante la adversidad siempre he intentado con esfuerzo y vocación salir adelante. Son muchísimos los momentos buenos, pero me quedo con la sensación de haber tenido el privilegio de dedicarme a esto que tanto me gusta.

-¿Cómo ha vivido la evolución de la tauromaquia a lo largo de estos veinte años?

-Han cambiado muchas cosas. Cuando yo empecé a querer ser torero se celebraban más novilladas y también más corridas; ahora está más difícil para los chavales que empiezan. Parece que esta situación está cambiando, en parte gracias a los circuitos de la Fundación Toro de Lidia; también gracias al apoyo de algunas comunidades autónomas que están celebrando más novilladas con y sin caballos… pero el número de corridas de toros ha bajado en estos años. Son ciclos aunque ya digo que parece que la dinámica empieza a revertirse y que vuelven a darse más toros, que va más gente joven… en definitiva, la fiesta de los toros es como la vida, no deja de evolucionar e involucionar al mismo tiempo.

-¿Está Morenito de Aranda viviendo su segunda juventud?

-Lo hecho y vivido durante este tiempo me ha hecho madurar, evolucionar y ver las cosas de una manera más real. Teniendo ilusión, sintiéndome fuerte y teniendo una buena mentalidad, creo que las cosas deben salir; y siempre con la ayuda de Dios. Gracias a él estoy teniendo suerte, las cosas van bien y pienso que lo mejor está por llegar.

Foto: Roland Costedoat

-Una segunda juventud… con acento francés.

-Francia me devolvió muchas cosas. Vic y Bayona volvieron a dar ilusión al aficionado en Morenito de Aranda y a mí, personalmente, me dio fuerzas para crecer y seguir mejorando. Siempre estaré agradecido a Francia porque estos años han sido muy importantes y al final, durante la temporada pasada todo eclosionó en algo muy bonito. Este año estoy creciendo mucho, no sólo me he mantenido, sino que he crecido.

-Ahora llega el reto de Talavera de la Reina.

-Estoy muy responsabilizado porque aunque ya lo he hecho este año en Francia, también quería en este año tan especial hacer algo en España. Así lo vio Antonio -el empresario de la plaza- cuando me lo propuso. Yo, sinceramente, no lo vi claro... después de lo de Vic no quería repetir algo parecido, pero sus argumentos fueron muy importantes para dar el paso y tomar la responsabilidad. Ojalá y Dios quiera que sea una tarde memorable.

"Ya empieza a alborotarse el cuerpo, ya hay algunas noches que empiezan a hacerse un poco más largas. La mente va hacia muchos sentidos y se alborota"

-La plaza de Talavera de la Reina es una plaza muy especial, llena de historia. ¿Por qué aquí?

-De no haber toros en Aranda, que es mi tierra, que ya es frustrante que no se den festejos desde hace tanto tiempo, pues debía ser en mi otra tierra, que es Talavera y su comarca. Llevo mucho tiempo asentado en Oropesa y allí tengo muchos amigos, me siento muy querido y es la plaza que reúne las cualidades para celebrar una corrida así. Es también un coso en el que siempre que he toreado se me ha dado muy bien… y con un sello y una historia inigualables. Es una de las plazas de mis sueños y ojalá Dios quiera que ese día sueñe bonito.

Y además con los toros de Peñajara.

-La idea salió de mí. Desde que Antonio me propuso la idea, quise que fuese con sus toros. Desde que él es empresario de esta plaza no ha lidiado aquí por no mezclar las cosas… Él no quería, pero yo se lo decía una y otra vez, que lidiase sus toros en Talavera. Entonces, cuando me propuso el festejo, la primera condición que le puse fue que la corrida tenía que ser suya. Nos une una gran amistad, conozco muy bien ese hierro y sé que a él también le hace ilusión. Tiene un sello muy especial, muy torista, y está en un momento muy bueno. Es una corrida de toros seria pero muy armónica, muy bien hecha.

Foto: Aritz Arambarri

Ya ha comenzado la cuenta atrás. ¿Qué se le pasa por la cabeza?

-Ya empieza a alborotarse el cuerpo, ya hay algunas noches que empiezan a hacerse un poco más largas. Aunque llevo un número importante de corridas en el cuerpo esta temporada, y por ello las cosas salen más fluidas que al comienzo de año, siguen siendo seis toros y no son seis toros cualesquiera, son de Peñajara. La mente va hacia muchos sentidos y se alborota. Estoy tranquilo y sobre todo, estoy muy ilusionado. Es el momento para hacerlo.

Así está el torero. ¿Y el hombre detrás del traje de luces?

-Está bien. Al final, el torero y el hombre van unidos. Personalmente estoy muy bien, tengo una familia muy bonita, estoy muy contento con todo, muy feliz… todos estamos bien y esto, al final, da paz. Esto te permite tener la mente enfocada en lo que verdaderamente importa en este momento, que es que las cosas como torero fluyan y vayan bien para que cuando llegue la llamada y el momento de decir adiós, tenga el alma satisfecha y el corazón tranquilo de haber hecho lo que yo quería.

Ya la última. Después de Talavera, después de este importante año 2025 ¿Cómo mira Morenito de Aranda al futuro?

-Miro con el sentimiento de que aquello que me he ganado en la plaza se cumpla. Me gustaría poder torear más en España y torear en sitios importantes. Estoy en el camino y estoy seguro de que todo va a llegar.

    Síguenos

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando

    FERIA DE LA VIRGEN DE LA VEGA

    Un pletórico Ventura pasea dos orejas en Salamanca antes de la suspensión

    Un pletórico Ventura pasea dos orejas en Salamanca antes de la suspensión

    Tras arrastrar al cuarto se decidió suspender la corrida de rejones de la feria salmantina debido al tremendo aguacero que regaba el suelo de La Glorieta; destacó un intratable Diego Ventura que paseó las dos orejas del tercero; disposición y ganas de Rui Fernandes y Sergio Galán

    Cargando
    Cargando