Francisco Javier Araúz de Robles acudió a la Sala Cultural Alfonsa de la Torre, ubicada en la localidad segoviana de Cuéllar, con el objetivo de recoger el Trofeo a la Mejor Ganadería de los Encierros de Cuéllar 2025, distinción que otorga la Asociación Encierros al finalizar las Fiestas en Honor a Nuestra Señora La Virgen del Rosario, y que, tras tres años consecutivos, volvió a recaer en el hierro de Araúz de Robles.
En la tertulia previa a la entrega del galardón, una obra del artista Alfonso Rey, el ganadero del hierro jienense elogió los encierros cuellaranos, expresó su gratitud hacia la villa segoviana y se mostró asombrado acerca de cómo sus habitantes viven las fiestas y en especial en la manera en que se desarrollan sus encierros, alabando los mismos.
Además, el criador añadió que el municipio de Cuéllar ha significado mucho para su ganadería en estos tres últimos años y que, uno de los pilares clave para que su hierro regresase a Francia, tras más de 30 años de ausencia, ha sido el éxito cosechado en localidad que posee los encierros más antiguos de España.
Asimismo, la Asociación Encierros de Cuéllar (AEC) presentó la Revista de los Encierros de Cuéllar 2025, una publicación de 50 páginas a todo color en la que se resumen uno por uno los cinco encierros del pasado ciclo cuellarano que tuvieron lugar entre el 31 de agosto y el 4 de septiembre. Durante la presentación se comentaron todas y cada una de las páginas de una publicación que entusiasmó al ganadero jienense.
En la mesa, acompañaron a Francisco Javier Araúz de Robles, el presidente de AEC, Jairo Martín, y el director y editor de la revista y vicepresidente de AEC, Rubén de Miguel. El acto fue dirigido por nuestro compañero Cristian Zamarrón.

