El primero de la tarde fue de la ganaderia de Fuente Ymbro. Bien presentado y serio. No se entregó en el capote de Curro Díaz. Derribó en el único puyazo que tomó. Buena brega de Juan Carlos García con susto incluido. El toro pareció embestir mejor en el comienzo de la faena, pero en cuánto se sintió podido empezó a protestar. Brindó su labor al público. De forma muy torera se salió al tercio. En ese terreno instrumentó dos poderosas series por el lado derecho. El Fuente Ymbro empezó a protestar intentando puntear la muleta del linarense que técnicamente estuvo perfecto. Los naturales de uno en uno tuvieron sabor añejo. La estocada entera en la suerte natural quedó desprendida, cortando una oreja.
El segundo de Daniel Ruiz embistió con celo y clase al capote del torero. Bueno, variado y extenso el recibo a la verónica, rematando con media. Brindó a la ganadera de El Añadío, Maria Jesús Gualda. Faenón de Curro Díaz qué desorejó por partida doble al enclasado toro de Daniel Ruiz. Faena basada casi toda por el pitón derecho, poniendo la plaza en pie en varias ocasiones. Profundidad en los muletazos, imprimiendo la clase y calidad que atesora el diestro linarense. La última serie al natural, erguida la planta y cuerpo relajado fue un canto al mejor toreo. La estocada a la segunda fue extraordinaria. Cortó dos orejas con mucha fuerza.
El toro de Victorino Martin fue una máquina de embestir humillando una barbaridad. Tremendo estuvo Curro Díaz en una labor de empaque, clase y mucha verdad. El victorino no paró de embestir y Curro Díaz toreó asentado y vertical. Despacio, muy despacio condujo la embestida en derechazos y naturales larguísimos. Toro y torero se conjugaron en una faena que fue siempre a más. El final tuvo torería en el toreo a dos manos. Faena bella y emocionante ante un gran toro de Victorino Martín. Cortó dos orejas con mucha fuerza tras una estocada casi entera. Al toro se le dió la vuelta al ruedo.
Cuándo salió el cuarto, Curro Díaz ya llevaba cinco orejas en su esportón. No se conformó el linarense que se entregó con el de Torrealta que hizo cuarto. Toro sin entrega, que embistió sabiendo lo qué se dejaba detrás. Midió al torero en varias ocasiones poniendo en peligro al torero. Se empleó el torero con ahínco en una labor que fue a menos. Pinchó en varias ocasiones antes de la estocada definitiva.
El quinto de Fuente Ymbro tuvo una embestida exigente y por momentos complicada. No hubo lucimiento en el capote de Curro Díaz. Tomó dos varas, la segunda a larga distancia. Brilló Joselito Rus que estuvo impecable en la brega. Brindó al ganadero Juan Collado. No fue fácil el toro que pidió los papeles a su matador. No se arrugó Curro Díaz que le planteó batalla en una labor con altibajos pero de gran mérito. Fue ovacionado teniendo que salir a saludar.
El sexto de El Freixo tuvo nobleza, pero anduvo justo de fuerzas y una evidente soseria. Centrado y relajado Curro Díaz toreo con templanza y calidad. Su toreo alcanzó altas cuotas artísticas en su toreo al natural. Su enorme torería en el final de faena puso la plaza en pie. Perdió los trofeos por la espada. Vuelta al ruedo a hombros.
Úbeda, domingo 28 de septiembre de 2025. Toros de Fuente Ymbro (1º y 5º), Daniel Ruiz, Victorino Martín, premiado con la vuelta al ruedo; Torrealta y El Freixo. Curro Díaz, como único espada, oreja, dos orejas, dos orejas, ovación con saludos, ovación con saludos y vuelta al ruedo a hombros. Entrada: Dos tercios. Curro Díaz saludó una cariñosa ovación al comienzo del festejo. Se guardó un minuto de silencio por el matador de toros José García 'El Doctor' fallecido recientemente.