El novillero galo, con una oreja, se llevó el premio al mejor novillero de un festejo en el que el trofeo al mejor quite quedó desierto y en el que empató a trofeos con su compañero Patrick Oliver. Thomas Duffau, que completaba la terna, se fue de vacío.
Tomasito se fue en el quinto a porta gayola. El novillo, enmorrillado y abrochado de cornamenta, se dejó en el último tercio, sobre todo por el pitón derecho, en una faena en la que salió a relucir la personalidad del joven novillero francés. Varios redondos tuvieron templanza y buena ejecución. Paseó un trofeo. En el segundo, con tendendia a huir y a salir distraído de las suertes, lo mejor llegó en el tercio de banderillas con Morenito de Arles y José Gómez como protagonistas. Su labor, intermitente, no cogió vuelo por la condición del novillo de Margé.
Patrick Oliver también tocó pelo en el cuarto, un ejemplar bien hecho y que tuvo una treintena de arrancadas para hacer el toreo. Oliver lo logró por momentos, sobre todo en las primeras series, en las que toreó con temple, compás y gusto en varias tandas rematadas de largos pases de pecho. El novillo fue a menos, y con él la faena, que a pesar de todo fue premiada con el mencionado apéndice. Con el blando primero anduvo aseado.
Thomas Duffau se fue de vacío tras despachar a un primero que repitió pero siempre rebrincado y un segundo, gordo y burraco de pelo, que huía hasta de su propia sombra.
Bayona (Francia), 9 de agosto de 2010. Novillos de Robert Margé, de juego desigual. Destacaron 4º y 5º. PATRICK OLIVER: Saludos tras aviso y oreja; TOMASITO: Saludos y oreja tras aviso; THOMAS DUFFAU: Saludos y silencio tras aviso. Entrada: Un cuarto. Tomasito fue designado por las Peñas Taurinas de Bayona con el trofeo al triunfador del festejo.
La terna de novilleros franceses estuvo a buen nivel. Oliver -izquierda- y Joubert -derecha- cortaron una oreja. Duffau -centro- mostró su buen oficio. (Foto: Berho)
