ENTRE EL 22 Y EL 25 DE OCTUBRE

Santander acoge el 41º congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Taurina

Redacción APLAUSOS
jueves 16 de octubre de 2025
El congreso será inaugurado con una conferencia a cargo de Alfonso Ussía, tendrá varias mesas de comunicación y diferentes líneas de trabajo, como la elaboración de un censo de las lesiones que ocurren en las plazas de toros de España

Santander acogerá del 22 al 25 de octubre el 41º congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Taurina, que reunirá a un centenar de especialistas procedentes de toda España y tendrá como sede el hotel Chiqui.

La alcaldesa de la ciudad, Gema Igual, presentó este miércoles este congreso en una rueda de prensa en la que estuvo acompañada por el presidente del consejo de administración de la plaza de toros de Santander y autor del cartel promocional del congreso, Indalecio Sobrino, y el cirujano jefe del coso de Cuatro Caminos y presidente del comité organizador, Daniel Casanova.

Igual agradeció a los organizadores que hayan elegido Santander como sede de este evento, que coincide, además, con la conmemoración del quincuagésimo aniversario de la Sociedad Española de Cirugía Taurina, y que, según señaló, pone de relieve el posicionamiento creciente de la ciudad en el ámbito de la tauromaquia.

“Volvemos a hablar de toros, algo habitual en Santander, porque tenemos una feria referente, una afición ejemplar, y nos caracterizamos por tener el cariño de ganaderías, toreros y de cuadrillas”, resaltó Igual, quien también recordó el compromiso del ayuntamiento con la tauromaquia y con el impulso de la plaza de toros de Cuatro Caminos.

En lo que se refiere al contenido del congreso, expresó su reconocimiento al trabajo de los profesionales que trabajan en la prestación sanitaria en los ruedos, y se refirió de forma expresa “al maravilloso equipo” de la enfermería de la plaza de toros de Cuatro Caminos, dirigido por el doctor Casanova, y formado por cuatro cirujanos, cuatro anestesistas y cinco enfermeras. Igual puso de manifiesto “la confianza plena de Santander” en ese equipo de enfermería y resaltó “su nivel” y su “constante reciclaje en su preparación”. También elogió la “profesionalidad y generosidad” de la trayectoria de Daniel Casanova.

De otro lado, Daniel Casanova explicó que, en este congreso, los profesionales tendrán la oportunidad de “refrescar los conocimientos que hay en este tipo de heridas, así como las mejoras que pueden realizarse de cara al futuro”.

También aludió “a los importantes profesionales” con los que cuenta el hospital Valdecilla y recalcó la importancia y la peculiaridad de la cirugía taurina: “Uno está viendo el trauma en directo y tiene que aplicar sus conocimientos en directo, algo que no ocurre en ningún otro ámbito de la medicina”, dijo.

Además, explicó que el congreso, que será inaugurado con una conferencia a cargo de Alfonso Ussía, tendrá varias mesas de comunicación y diferentes líneas de trabajo, como la elaboración de un censo de las lesiones que ocurren en las plazas de toros de España y ponencias para poner en valor el preoperatorio.

También anunció la conferencia de Victorino Martín, presidente de la Fundación del Toro de Lidia, o el Espacio Ramón Vila, en el que Andrés Amorós entrevistará a Enrique Ponce.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando