El toreo mira a América

José Ignacio Galcerá
viernes 17 de octubre de 2014

El próximo domingo 26 de octubre arranca en la Monumental Plaza México la Temporada Grande y con ella cinco meses en los que el toreo gira su mirada a América. Un mercado en expansión, países en crecimiento económico y que suponen para los toreros europeos un caramelo difícil de rechazar. México y Colombia se alzan como los grandes baluartes de la Tauromaquia allende los mares. Pero además aparecen países emergentes en la cuestión del toro como Venezuela, Ecuador o Perú.
- Luis Manuel Lozano: “El crecimiento del número de corridas es debido en parte a la camada de jóvenes mexicanos

- Pablo Moreno: “Las figuras siempre han sido exigentes, quien es figura quiere que su situación se vea reflejada en sus honorarios

- J.L. Cobo: “En Ecuador muchas ferias de provincias que estaban tapadas han pegado un subidón importante

- Luis Manuel Lozano: “Es indudable que el mercado mexicano ha crecido y en todos los sentidos puede ser muy interesante

- Lozano: “La decisión del Alcalde Petro ha removido la conciencia de los taurinos, de estar pasivos se ha pasado a alzar la voz”

- Lozano: “Cuando una gran fortuna pone sus miras en el toro la repercusión es tremenda. Va más allá de la gestión taurina

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 1934

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando