EXTRA MATADORES V.- JOSÉ TOMÁS

Un testimonio de tres tardes

Íñigo Crespo
domingo 07 de diciembre de 2014

Tres corridas, siete toros, siete orejas, dos salidas a hombros y tres carteles de “No hay billetes”. Así se resume, en números, la temporada 2014 de José Tomás. Guiado por una norma a la que él sólo sabe dar respuesta, el de Galapagar ha dado testimonio de su tauromaquia de manera puntual pero triunfal. Torero sin patrón, impredecible dentro y fuera de la plaza, muchas son las cuestiones que se plantean en torno a este torero tan distinto y tan al margen de todo estereotipo. Granada, León y Málaga han sido testigos de su presencia durante esta campaña. Elecciones personales de un José Tomás que toma sus decisiones sin atender a patrones establecidos. O eso parece.
- Su año lo marcan sus triunfos frente al toro, la desbordante expectación generada y un secretismo que cada vez más bordea lo paranormal

- Tres tardes, siete toros y siete orejas. ¿Cuándo será la próxima? Pregunta sin respuesta sobre una figura que ha elegido un camino discutido pero libre

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 1941

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando