Benzo: "El congreso reafirmará sin complejos la cultura taurina de cara a la sociedad"

El subsecretario de Educación, Cultura y Deporte, y el consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, presentan el I Congreso Internacional La tauromaquia como patrimonio cultural
Íñigo Crespo
viernes 13 de febrero de 2015

DESCARGUE EL PROGRAMA DE ACTOS EN PDF (I)

DESCARGUE EL PROGRAMA DE ACTOS EN PDF (II)

El subsecretario de Educación, Cultura y Deporte, Fernando Benzo, y el consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha y presidente del Patronato de la Fundación de Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, han presentado este viernes el I Congreso Internacional La tauromaquia como patrimonio cultural. El Congreso, coorganizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación de Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha, con la colaboración de la Diputación Provincial de Albacete y el Ayuntamiento de Albacete, se celebrará bajo la presidencia de honor de S.M. el Rey Juan Carlos I del 27 de febrero al 1 de marzo en Albacete.

El evento tendrá su punto álgido el sábado 28 con la celebración de un festival taurino a baneficio de la Institución Benéfica del Sagrado Corazón de Jesús, El Cotolengo y de Cáritas España en el que frente a novillos de San Pelayo, Daniel Ruiz, Las Ramblas y Garcigrande harán el paseíllo el rejoneador Diego Ventura, Enrique Ponce, El Juli, El Fandi Miguel Ángel Perera y el novillero José Garrido.

Las mesas redondas contarán con la participación de 29 ponentes de 8 nacionalidades diferentes y disertarán sobre temas tan variados como La Tauromaquia, manifestación cultural; La Tauromaquia y la creación artística; La Tauromaquia y la sociedad del siglo XXI; El impacto económico de la tauromaquia; y La relación entre la tauromaquia y los poderes públicos.

En su intervención, Fernando Benzo ha destacado: "Este congreso se presenta como un hito por la forma que ha tenido este gobierno de entender la Tauromaquia. Es uno de los objetivos marcados en la hoja de ruta del plan Pentauro y lo que va a hacer es reafirmar y fomentar la cultura taurina sin complejos de cara a la sociedad".

Asimismo, Fernando Benzo ha subrayado que los temas a tratar "son de gran trascendencia", y al mismo tiempo ha querido agradecer a su majestad el Rey su presencia en el congreso. Respecto a la partida presupuestaria del evento, señaló: "Todos los participantes lo hacen de manera altruista, tanto los ponentes como los toreros que actuarán en el festival. Se parte de un presupuesto muy austero. En comparación con otros eventos de este tipo, los gastos son baratos y económicos y en cualquier caso estarán divididos entre el ministerio de Cultura y la Junta de Castilla-La Mancha".

Por su parte, el consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Marcial Marín afirmó: "Es un honor y un privilegio para nosotros acoger el congreso en una comunidad en la que nueve de cada diez ciudadanos aman y protegen la Tauromaquia". El propio Marin dio a conocer los diferentes actos paralelos que se celebrarán en Albacete en torno al congreso como una exposición de vestidos de torear de Justo Algaba, otra de grabados de Goya, una de carteles históricos, así como la puesta en marcha de una jornada gastronómica taurina y un ciclo de cine y documental taurino.

En respuesta a las preguntas de los periodistas sobre las aportaciones económicas del Ministerio a la Fiesta, Fernando Benzo resaltó: "El apoyo del Gobierno no se mide en términos económicos sino que se manifesta en el reconocimiento de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural que por sí mismo garantiza y fortalece su supervivencia. En comparación con otros sectores culturales, la inyección de dinero es menor puesto que hablamos de un sector privado. Sin embargo, la puesta en marcha del congreso ya supone una inyección de dinero público de la Administración del Estado y de la Junta de Castilla-La Mancha".

Entre los ponentes estarán toreros como Palomo Linares, Víctor Mendes, Pedro Gutiérrez Moya "El Niño de la Capea", Cristina Sánchez o Dámaso González; empresarios como Simón Casas o Nacho Lloret; el político británico Tristan Garell-Jones; Francis Zumbiehl, William Cárdenas, André Viard, Hélder Milheiro; y periodistas como Manolo Molés, Federico Arnás o Andrés Amorós.

La inscripción en el I Congreso Internacional de Tauromaquia puede realizarse desde este viernes a través de la página web www.congresointernacionaltauromaquia.com y la misma incluye, además de la asistencia a las mesas redondas y a las actividades paralelas, la entrada al Festival Taurino Benéfico.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando