EXTRA GANADERÍAS III.- CEBADA GAGO
(Foto: Arjona)(Foto: Arjona)

Fieles a su herencia

Aleyda Baz
domingo 15 de febrero de 2015

No debió de ser fácil coger las riendas de un hierro tan personal. Los hermanos Salvador y José debían seguir la línea dibujada por su padre. La marca ya estaba creada. Y lo que significa, también. El aficionado, el profesional, el público, todos conocen a los Cebada Gago. Así, los herederos de La Zorrera tienen como objetivo mantener la media de resultados. Y es Francia quien ayuda a que la demanda de esta ganadería no disminuya en exceso, además de algunas novilladas en suelo español. Sin embargo, su principal deber es conservar un tipo de toro con unas hechuras y un carácter definido que se ha ganado un nombre propio.
- “El otro día en Valdemorillo el público no se aburrió. El sexto, que fue extraordinario, lo hubiera echado a las vacas”

- “El toro que nos gusta es el bravo con nobleza y movilidad. Las tres cualidades son muy difíciles de sacar. No son incompatibles; pero sí complicadas”

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1951

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando