De amplia y fecunda trayectoria empresarial, la familia Chopera lleva trabajando en solitario y de manera incansable por recuperar los toros en Illumbe desde que el Ayuntamiento de San Sebastián la clausuró para eventos taurinos. Trabajo arduo, desvelos y sueños que pueden dar frutos en breve. Con ideas claras y la experiencia por bandera, acaban de sumar el coso de Palencia a las plazas tradicionales de la casa como Almería, Salamanca, Logroño o Bilbao, donde son gerentes. Apuestan por la reducción de costes como fórmula para ir superando la crisis y que la Tauromaquia resplandezca hacia la sociedad como fuente de riqueza. De todo ello hablamos con Pablo Chopera.
- “Hay que tener cuidado y marcar muy bien los tiempos con Illumbe. Sería un desastre que por culpa de declaraciones sin base ni fundamento, después de tanto tiempo trabajando se fuera todo al traste por reacciones contrarias del actual gobierno que no nos olvidemos es antitaurino”
- “Es básico contar con tiempo para poder ir desarrollando tu trabajo, esfuerzo e inversión. De ahí la importancia de las concesiones a largo plazo”
- “En el 92 nos encontramos Palencia con menos de 1.000 abonados y salimos con más de 4.500. Estamos deseando poder repetir aquella gran etapa”
- “La única solución a la crisis se encuentra en bajar los precios de las entradas. Tenemos que hacer un espectáculo popular, nuestra Fiesta está arraigada en el pueblo y por ello no debe ser elitista”
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1963

