Escribano abría la terna y obtuvo un trofeo.
FOTOS DE ISMA SÁNCHEZ DEL FESTEJO
Fotos: ISMA SÁNCHEZ
Oreja para Escribano tras una larga faena ante un noble toro. Se lució en banderillas y muleta en series largas en las que no faltó el buen son en muchas de ellas. Fácil con la espada. Al cuarto, de excelente lámina, lo recibió con una larga para lancear después con decoro. Discreto en banderillas. El toro manseó y se rajó en el último tercio. Mató de una estocada y fue silenciado.
Bellos lances de Luque a su primero, un toro de escasa presencia y nulas fuerzas. Lo toreó en las cercanías y ahí logró entusiasmar al público. Lo mató de estocada y descabello, cortando una oreja. Bien de capote Luque ante el quinto, que empujó en el caballo. Dio tandas de muletazos despaciosos que el público jaleó. Al contrario que con su primero, el torero pidió la música y sonó al segundo. Con la izquierda toreó despacio pero a media altura, matando de un estoconazo y obteniendo las dos orejas.
También se lució Del Álamo recibiendo de capa al tercero. Comenzó de rodillas la faena de muleta, continuada sobre la mano derecha. Toro muy parado frente al que el salmantino trató de mostrarse valiente. Mató mal, pero ello no fue óbice para que le fuera concedida una oreja. Cerró la corrida un toro sin fuerza en el caballo, cuya muerte brindó a su cuadrilla al completo. En las primeras tandas el toro se quedó a mitad recorrido, quedándose especialmente corto por el izquierdo. Hubo enganchones que deslucieron el conjunto. Pinchazo, un aviso, descabello, una oreja.
Alba de Tormes, 18 de octubre de 2015. Corrida Teresiana. Toros de Toros de Orive para Manuel Escribano, oreja y palmas; Daniel Luque, oreja y dos orejas; y Juan del Álamo, oreja y oreja tras aviso. Entrada: Casi lleno.
