EXTRA MATADORES VII

Juan Mora, la eterna torería

Íñigo Crespo
domingo 20 de diciembre de 2015

De todo el escalafón es Juan Mora quien mejor representa lo que significa vivir al margen de los números. Con dos paseí­llos en 2015, el extremeño es ejemplo de torero, seña de identidad para muchos aficionados. El continuo legado de Mora servido temporada tras temporada en pequeños sorbos. Dos tardes, dos paseíllos, un millón de reflexiones. Torero veterano, soñador eterno. Una y mil veces tocó la gloria con las yemas de los dedos. Y una y mil veces pareció su nombre perdido en el escalafón para emerger con fuerza en los momentos más insospechados, como esa ráfaga de clasicismo y personalidad que llega para responder a preguntas sin respuesta. Así es Juan Mora, un torero que vive en las letras, por encima de los números.

- “Me preguntan que si no toreo más será porque no puedo o no quiero. ¿Qué más dará?, el toreo como la vida es un mundo cargado de interrogantes”

- “Soy como ese escritor que aunque no publique sus obras, ni un instante deja de escribir y de crear”

- “El toreo actual carece de la naturalidad o el humanismo que creo que debe tener el arte. La perfección no creo que sea buena”

- “El toreo es un legado que hay que proteger como procuro hacerlo cada día. Desde la humildad que es la llave de todas las puertas”

- Frascuelo: “A esta edad ya no busco comprarme una finca porque tengo las de los amigos. Busco seguir mejorando”

- Francuelo: “En Madrid no ayudaron los toros y no di la medida. Estoy muy dolido conmigo mismo y mi responsabilidad”

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 1995

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 1995 para iPad

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 1995 para Android

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando