Categorías: Revista

¿A dónde ha ido a parar la casta?

Sin tetas puede que no haya paraíso, como dice una serie televisiva de éxito. Pero sin casta es seguro que no hay fiesta de los toros ni nada que se le parezca. Llamarle Fiesta Brava a algo que se ejecuta ante animales que huyen de los caballos de picar, salen de naja cuando huelen la muleta, se refugian en tablas al tercer muletazo y se muestran más interesados por lo que pasa en el callejón que por el oponente que tienen delante, sería un sarcasmo. Con toros como la mayor parte de los que han salido a la plaza valenciana de la calle de Xàtiva durante el serial de las Fallas 2011 la corrida se convierte en dos horas de insufrible coñazo. Quitas los toros de Fuente Ymbro, los del Capea y alguno suelto de inesperado buen juego, dentro de conjuntos infumables, y lo demás tararí-que te-vi. Cuerpo a tierra y maricón el último.

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

¿A dónde ha ido a parar la casta?

Paco Mora

Compartir
Publicado por
Paco Mora

Entradas recientes

Álvaro Serrano roza la puerta grande con la de Cebada Gago en Algemesí

Serrano pudo salir en hombros de haber estado más acertado con los aceros en su…

4 horas hace

Borja Jiménez, broche de oro a San Mateo con el gran Catamarón

El diestro de Espartinas cuaja una gran faena y le corta las dos orejas al…

6 horas hace

Catamarón, de Garcigrande, cerrará la feria de Logroño

Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Borja Jiménez harán el paseíllo a partir de…

10 horas hace

La Piña de Oro de El Hoyo de Pinares, alma del toreo de base

Fiel a su apuesta por la cantera, El Hoyo de Pinares se prepara para acoger…

10 horas hace

Román encabeza un cartel de futuro en Ciudad Juárez

Una terna de jóvenes valores que se enfrentará a seis toros de El Milagro

12 horas hace

David de Miranda por José María Manzanares en Pozoblanco

El diestro alicantino no podrá cumplir su compromiso al no estar plenamente recuperado de la…

12 horas hace