Categorías: Revista

A mucha honra

¡Taurino y a mucha honra! Eso se desprende de sus palabras. Taurino en la línea Domingo padre, que fue espejo y referencia de los personajes más señalados del toreo. Una especie hombre orquesta, torero, apoderado, empresario y… finalmente ga­na­dero, una tarea para cada edad. José Luis Lozano, que se forjó con sus hermanos en todas las facetas de la Fiesta a lo largo de su recorrido vital, reivindica para todas ellas la consideración de románticas, incluida la parte empresarial en cuyas manos pone el futuro del toreo, pero ninguna tanto como la de ganadero, el gran sufridor de la tauromaquia, el único que no puede esperar recompensa y el peor tratado. La filosofía de sus empeños, las obligaciones de los empresarios, la admiración a los grandes, el sueño americano y sus relaciones con las teles componen la segunda parte de esta charla con el ganadero de Alcurrucén.

- “Un apoderado de verdad debe ocultar al torero todos los problemas, evitarle los malos ratos para que no se debilite. Hay que darle moral y ante los fracasos hacer de tripas corazón y no desfondarse. Saber cuándo le tienes que leer la cartilla… Hay que verle los defectos y comentárselos, las virtudes ya está la comparsa que se encarga de ello

- “Los ganaderos son los sufridores. La parte más romántica de la Fiesta y la peor tratada. Ni los toreros tratan hoy día al ganadero como lo trataron toda la vida. Y que no olviden un cosa, todos son millonarios por un determinado toro, por una determinada tarde. Siempre tienen que estar agradecidos a una ganadería

- “El empresario necesita imaginación. Tiene que estar pensando siempre en algo atractivo. Pero no en llenar los pliegos de ofertas culturales. Zapatero a tus zapatos. Cuando nos dan una plaza nos la dan para dar toros. Para los actos culturales que contraten a otras personas. Lo complementario no se puede convertir en fundamental

Lea la entrevista completa en su Revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

A mucha honra

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

3 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

5 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

5 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

20 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

21 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

22 horas hace