Categorías: Opinión

Aclarando, que es gerundio

Los espectáculos menores son sustanciales para la renovación de un escalafón que comienza a oler a naftalina. El toreo está necesitado de novedades y las novilladas han sido siempre savia nueva
Algunos que o no han leído bien el billete que publiqué aquí hace unos días sobre una novillada nocturna, celebrada en Albacete con los músicos, los toreros y un puñado de familiares de los mismos como espectadores, o lo han hecho con los anteojos puestos al revés, han creído entender que quien esto firma está por la supresión de novilladas en las ferias. ¡Ni mucho menos! Los espectáculos llamados menores son sustanciales para la supervivencia de la Fiesta y la renovación de un escalafón que comienza a oler a naftalina. El toreo está necesitado de novedades y las novilladas han sido siempre, y siguen siendo, savia nueva imprescindible para la continuación de la cultura taurina del país.

En los carteles de la Feria de Albacete hay anunciadas dos novilladas en las que figuran nombres de novilleros a punto de tomar la alternativa como José Garrido, otros como Espada y Lorenzo que están toreando en casi todas las ferias, y tres novilleros procedentes de la Escuela Taurina de Albacete, de los cuales uno de ellos, Filiberto, ya está en el circuito de novilladas feriadas. Lo que no se puede ni se debe hacer es tratar de que las empresas adjudicatarias de la Plaza de Toros que ya hacen frente a un canon leonino en el que, además de una cantidad de euros muy respetable, el Ayuntamiento se lleva un tanto por ciento de los atípicos –almohadillas, coca-colas, refrescos, abanicos, paipáis, etc.- amén de una sustanciosa tajada de las retransmisiones televisivas, es echar sobre los hombros de los que intentan cumplir el pliego de condiciones, con grandes dificultades, lo que no le corresponde.

Son muchas las localidades españolas cuyos Ayuntamientos mantienen escuelas de música, de danza, de toreo y otras disciplinas artísticas y culturales, y lo hacen con los impuestos municipales y no buscando víctimas propiciatorias que paguen las consecuencias de su mala administración. Que ese es el caso de un espectáculo taurino, auténtica rémora de la primera parte del pasado siglo XX, con el que se trataba de celebrar la Fiesta de San Juan, santo patrón de la ciudad, y al que desde la aparición del “seiscientos”, el “boom” económico y el consiguiente éxodo festivo hacia las playas se quedó sin espectadores. Por lo que no tiene sentido su celebración. Pero estamos hablando de ese espectáculo deprimente y no de las novilladas en general. Sino de las novilladas para darles salida a los alumnos de la Escuela Taurina, que deben celebrarse y cada día más si se puede, pero con pérdidas y ganancias para el Ayuntamiento, al que corresponde promocionar la cultura de la ciudad, pero no a costa del bolsillo de los demás. Costos que puede afrontar perfectamente con el magnífico canon y demás gabelas que le caen como consecuencia de un pliego-subasta, para confeccionar el cual sólo ha pensado en sus arcas.

Ruina sin sentido

Acceda a la versión completa del contenido

Aclarando, que es gerundio

Aplausos.es

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

2 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

3 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

3 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

3 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

9 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

10 horas hace