Este miércoles se ha conocido la muerte de Antonio Perea a los 74 años de edad, novillero y banderillero, y, posteriormente, hostelero.
Nació el 16 de junio de 1949 y se vistió por primera vez de luces en La Carolina (Jaén) en el año 1970, aunque no debutó con picadores hasta un año después en la misma provincia jienense, en la ciudad de La Alameda.
Durante los años 1983 y 1988 tuvo un parón, pasando después al escalafón de banderilleros bajo las órdenes, primeramente de Dámaso González, y, más tarde, formando parte de la cuadrilla de Manuel Caballero.
Uno de sus hijos, Javier, siguió sus pasos empezando también como novillero, toreando una treintena de festejos durante el año 2002, pero sufrió una grave cornada en la mini feria de la Comunidad de Madrid en 2003. No fue hasta 2004 cuando tomó la alternativa de manos de Manuel Caballero y El Juli, y ya en 2008 pasó, como su padre, a engrosar las filas de plata.
Desde estas líneas, todos cuantos formamos APLAUSOS enviamos un sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.
Acceda a la versión completa del contenido
Adiós al banderillero y novillero albaceteño Antonio Perea
Se lidian toros de Los Espartales para Sergio Galán, que sustituye a Andy Cartagena, Diego…
Se lidian toros de Antonio Bañuelos para El Fandi, Manuel Escribano e Ismael Martín
Se lidian toros de José Escolar y Rehuelga para Sebastián Ritter, que sustituye a Damián…
Se lidian toros de Garcigrande para Emilio de Justo, Juan Ortega y Roca Rey
Se lidian toros de Santiago Domecq para Daniel Luque y Clemente, mano a mano
Se lidian toros de Robert Margé para Juan Leal, Diego San Román y Samuel Navalón