La revolera

Adiós Montilla, adiós

Paco Mora
viernes 03 de diciembre de 2010

Hubo un tiempo en que asistía a las corridas de toros en la Monumental de Barcelona, acompañado de su esposa la mayoría de las ocasiones. Cuando fue presidente de la Generalitat de Catalunya se olvidó de su afición a los toros...

Hubo un tiempo en que asistía a las corridas de toros en la Monumental de Barcelona, acompañado de su esposa la mayoría de las ocasiones. Cuando fue presidente de la Generalitat de Catalunya se olvidó de su afición a los toros, de su Iznájar de nacencia y de su idioma castellano con acento andaluz. De pronto descubrió que era rabiosamente nacionalista. Más que nadie. Y se puso a chamullar una especie de catalán macarrónico, desafió la Constitución y sus órganos de defensa, pidió traductores de catalán-castellano en el Senado y envió a Carod Rovira a abrir embajadas de opereta por el ancho mundo. Transido de amor por la nación catalana, se erigió en el Torquemada de la Fiesta Nacional tirando la piedra y escondiendo la mano. Ni un solo catalán se creyó sus efluvios catalanistas. El catalán, cuya característica principal es el sentido común y por eso abomina del cipayismo, sabe muy bien que “por el pan baila el perro” y le ha aplicado a Montilla la muerte súbita, con un castañazo electoral histórico. La muerte política, claro. Pero es que para gente como el de Iznájar no existe vida más allá del chollo.

Adiós Montilla, adiós… Tanta gloria encuentres en tu futuro como daño le has hecho a la Fiesta. Y por favor no nos ofendas sentándote jamás en un tendido. Serías para el toreo como la sierpe, el gato negro o el coche fúnebre para los toreros.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando