Categorías: Noticias

Adolfo Martín: "En Madrid existe una comunión entre ganadería y afición"

VEA LAS FOTOS DE LOS TOROS RESEÑADOS

La corrida de Adolfo Martín, aprobada al completo

Este sábado harán acto de presencia en Las Ventas los toros de Adolfo Martín, uno de los hierros con marcado acento torista y muy del gusto de la afición venteña. La ganadería cacereña regresa a San Isidro después de tres años, ya que en 2010 le rechazaron la corrida al completo y el año pasado lidió en octubre.

El conjunto reseñado que pasta en la finca Los Alijares está compuesto por los siguientes toros: 13-Mulillero, 52-Aviador, 60-Sombrerillo, 23-Medroso, 89-Madroño, 55-Comadrón, 75-Sevillanito, 52-Sombrerillo, 14-Vanidoso y 15-Sevillano. Los números 13, 52, 14 y 15 pertenecen al guarismo 7 y el resto al 8. "Todos los toros pertenecen a familias muy conocidas de esta ganadería. Ya ves que los nombres se repiten mucho aquí”, señala el ganadero Adolfo Martín, que no quiere que le ocurra lo mismo que en 2010 por lo que admite que el primer paso y fundamental es la presentación del conjunto, que en esta ocasión "está muy rematado. Sí que es verdad que la corrida de este año está más rematada que otras veces. Ya se sabe que es una plaza que exige mucho y por tanto el toro de Madrid siempre tiene que estar un punto por encima del toro de otras plazas".

Muy relacionados con Madrid son los toros 13-Mulillero y 89-Madroño, emparentados con toros del mismo nombre que han dejado destacadas actuaciones en esta plaza. Según Adolfo, hay además un toro, 75-Sevillanito, emparentado con el cuarto toro de la corrida del año pasado frente al cual Rafaelillo realizó una labor épica y de entrega. Sevillanito es hijo de la abuela del toro del año pasado. El otro Sevillano reseñado, éste con el guarismo 7, está emparentado con un toro que estoqueó Padilla en la Feria de Julio de Valencia de 2009, en aquella gran corrida en la que José Calvo y José Luis Moreno salieron a hombros.

Adolfo es uno de los hierros predilectos de esta afición con un aval a tener en cuenta, "me he llevado muchos reconocimientos y premios durante muchos años. La historia con Madrid está ahí escrita y es una plaza en la que existe esa comunión entre ganadería y afición". El ganadero quiere destacar la terna que se anuncia con sus toros, José Luis Moreno, Juan Bautista e Iván Fandiño. "Es un cartel muy bueno. Hay un torero de los mejores del momento como Iván Fandiño, que ha matado muchas corridas mías. Moreno ha matado dos o tres corridas, es un torero muy bueno que entiende este encaste. Juan Bautista es la incógnita porque no ha matado ninguna corrida mía. Espero que haya suerte y se divierta el público", concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Adolfo Martín: "En Madrid existe una comunión entre ganadería y afición"

Jorge Casals

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

6 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

6 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

7 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

7 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

13 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

14 horas hace