Noticias

Adrián de Torres: "Antes no interesaba, ahora sí"

Tras una actuación de mucho mérito y cortar la primera oreja de la temporada en Las Ventas el pasado Domingo de Ramos, Aplausos ha querido tener un rato de charla con el torero jienense Adrián de Torres para conocer sus sensaciones de primera mano y saber más sobre su persona.

-No ha pasado aún una semana del triunfo en Madrid. Tras cortar una oreja de tanta importancia imagino que estará muy feliz, Adrián…

-Pues sí. Para mí fue una tarde muy importante. Lo cierto es que el año pasado me quedé con muchas ganas de triunfar en Madrid tras encontrarme con aquel toro de Adolfo en Otoño, pero gracias a Dios me han dado la oportunidad en este inicio de temporada y la he podido aprovechar.

-Esa tarde dejaste muy buenas sensaciones, pero en Cenicientos ya pudo ver la afición madrileña la dimensión de su toreo.

-Es cierto que Cenicientos fue una tarde casi completa en la que me faltó matar a mi segundo toro. Con el toro de Fraile fui capaz de resolver todas las complicaciones que propuso y luego al segundo toro que también fue de Adolfo Martín lo toree bien de verdad.

-Ha impactado por tu toreo puro y de calidad, pero asombra su firmeza ante los toros complicados. Hay que tener muy claro el camino para seguirlo.

-Siento el toreo desde la pureza y por eso intento hacer todo eso. Trato de proponerle a todos los animales mi concepto del toreo, hay algunos que te lo permiten y otros que no. El toro de Cuadri del otro día no me lo permitió en ningún momento.

-No regaló ninguna embestida por derecho.

-Pero es Madrid y hay que entregarse de esa forma, quise mostrar mi concepto y al menos se pudo vislumbrar.

-La estocada fue el mejor remate.

-Fue mi punto débil el año pasado y esta temporada he conseguido corregirlo porque me pasó mucha factura. Pude encontrar mi fallo a la hora de hacer la suerte tras mucha implicación, estudiándome a mí mismo. Por suerte lo he podido pulir. 

-Hay una tarde en Cinco Villas (México), en la que cuajó al toro Iñaki,. Pese a la lejanía, se viralizó el vídeo de su faena en España. ¿Cómo era posible que la afición se estuviese perdiendo a Adrián de Torres?

-Pues como todo en la vida, en el sector taurino cuesta mucho confiar. Antes no interesaba y ahora sí, pero te tienen que dar la oportunidad. Antes de ese toro no interesaba. Siempre estaré muy agradecido a la señora Lucero porque puso mucho interés en que yo toreara allí, gracias a las recomendaciones de mis amigos Arturo Macías y Antonio Romero. Le puse mucha fe y aquel toro a día de hoy, ha sido el que mejor he toreado en mi vida. Fueron sensaciones mágicas, darle la vuelta a la tortilla, una antes y un después.

-Que difícil estar así sin apenas torear. ¿Cómo afronta la mente esos años tan duros sin torear?

-Fueron cuatro años sin torear en los que todo se vuelve muy difícil pero siempre he encontrado gente que me ha apoyado y me lo han hecho todo más llevadero.  Siempre destacó la importancia de Vicente, que me acompañaba al campo cuando no tenía nada, y a Manuel Gómez “El Pollo”, banderillero de Emilio de Justo. Cuando me vine a vivir a Sanlúcar, él me enseñó a prepararme de verdad y a entrenar de la forma correcta.

-Es cierto que el toreo está en la cabeza.

-El toreo está en el alma. Después tiene que estar en la cabeza porque requiere de mucha concentración pero luego es el alma la que habla. Tienes una idea trabajada en tu mente pero llega un momento en la que el alma aparece y te dejas llevar, es ahí cuando Dios se manifiesta y conectas con Dios. La emoción trae una energía especial, yo pienso que es algo divino pero para eso tiene que estar todo muy trabajado.

¿Dios es su motor?

-Es que yo creo en Dios, sé que existe. La inspiración es el susurro de Dios. Cuando llevas la pureza por bandera en tu vida, él te ayuda porque es transparente.

-¿Y ahora cómo afronta la temporada?

-Esto ha sido un respiro. Los días previos a Madrid han sido muy duros por todo lo que supone esa plaza pero lo cierto es que me siento muy feliz y preparado para todo lo que venga. Eso sí con los pies en la tierra.

Acceda a la versión completa del contenido

Adrián de Torres: "Antes no interesaba, ahora sí"

Manuel Vera

Entradas recientes

La miurada que cerró la Feria de Abril, en los pinceles de Humberto Parra

Humberto Parra, sobre la miurada que abrochó la Feria de Abril

3 horas hace

Ventura, cara y cruz, triunfa con Duarte Fernandes a plaza llena en Montijo

Ventura, triunfo e infortunio sufriendo varias fracturas en los dedos del pie izquierdo

3 horas hace

Ginés Marín, meritoria vuelta al ruedo en San Isidro

La corrida de Fuente Ymbro en la tercera de San Isidro, en el objetivo de…

4 horas hace

Pleno de Emilio de Justo y Luis David en Jerez de los Caballeros

Pleno de Emilio de Justo y Luis David Adame en una manejable corrida de Domingo…

5 horas hace

Perera: "Estoy vacío, parece que cuando lo tienes al filo del último empujón, todo se desmorona"

Miguel Ángel Perera estuvo a punto de lograr un premio grande en San Isidro en…

6 horas hace

Diego Ventura, fractura de cuatro metatarsianos del pie izquierdo tras ser volteado en Montijo

Fue arrollado por el tercero de su lote al caer 𝘕𝘰́𝘮𝘢𝘥𝘢 a la salida de…

7 horas hace