Tiene muy asimilada la tauromaquia y su meta es ir depurando su personalidad tarde tras tarde. Álvaro Lorenzo admite que ha cumplido en 2015 las expectativas que se marcó y que ha logrado desarrollar un toreo mucho más seguro, de muchos más conocimientos y más oficio. Torero largo y ambicioso. Una deslumbrante tarde en Vistalegre a principios de temporada sirvió para dar un golpe de atención y obtener un crédito que ha sabido aumentar durante el año con importantes actuaciones en Santander, Valencia, Albacete, Toledo, Arnedo, Guadarrama o Tarazona de la Mancha, entre otras. "Se han cumplido e incluso yo creo que se han superado las expectativas. Esta temporada he disfrutado mucho pero también he avanzado mucho desde el punto de vista artístico. Era un año de rodaje pero también de aprendizaje, en el que se trataba de ir madurando, de ir cogiendo oficio, de conocer más y mejor las embestidas de los animales y de ir ganando ambiente entre los aficionados de cara a un año decisivo que va a ser este", afirma.
Respecto a su temporada, Lorenzo destaca de los triunfos de Vistalegre y Toledo que "salió todo muy rodado y aquellos dos triunfos me sirvieron para toda la temporada porque fueron una inyección de moral tremenda". ¿Se llegó a sorprender de usted mismo por el nivel que ofreció en la primera novillada del año en Vistalegre?, cuestionamos: "Sorprenderme no porque sabía que iba muy preparado; Quizás si me sorprendió la fuerza que tuvo el triunfo y la repercusión. Todo el mundo lo valoró, es verdad que fue a principio de temporada cuando apenas había toros, pero tuvo mucha fuerza".
Este próximo mes de febrero, regresa a Carabanchel. Un gran inicio de temporada para el toledano. "Es el mismo escenario pero un año y un día más tarde. Espero no fallar y estar a la altura. Quizás este año no me valga tener una actuación como la del año pasado porque esa evolución y esa seguridad debe servir para ofrecer una dimensión mayor. Va a volver a ser un día importante, estoy seguro". Respecto a Las Ventas, plaza que no ha pisado en su etapa con caballos, afirma que "es una plaza que me motiva mucho y que me hace mucha ilusión poder presentarme, pero no es una decisión mía sino de mis apoderados”. “Mejor que mis apoderados nadie para saber si tengo que ir o no a Madrid. Mi obligación y mi preocupación es torear y prepararme, de lo demás se encargan ellos”, admite.
Novillero de una personalidad cada vez más acusada, Álvaro Lorenzo se muestra ambicioso y con ganas de continuar creciendo artísticamente: “Ser ambicioso debe ser algo consustancial a esta profesión y más en esta época en la que las figuras del toreo están dando lecciones todos los días de lo que son capaces de hacer. Mi meta es crecer, aprender, ir conociendo cada vez más y mejor esta profesión para poder llegar hacer algún día cosas extraordinarias como las que hacen a diario las figuras del toreo”.
Acceda a la versión completa del contenido
“Ahora hago cosas que eran impensables hace un año”
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…