Noticias

La magia de Aguado, sin espada, se pierde la puerta grande de Manzanares y Roca Rey

Acceda a la galería de la noticia

El Puerto de Santa María. 2 de agosto de 2025.

El sexto, Ateo de nombre y de mayor presencia que sus hermanos, no sé por religión, pero tampoco fue muy devoto de las telas que le presentó de recibo Pablo Aguado. Salía a su aire en cada lance pero fue cambiando hasta llegar a la muleta. Tampoco sobrado de entrega, tuvo repetición y Pablo le puso todo para poner a hervir por momentos los tendidos. Al hilo de la segunda raya, tejió una faena que exigió técnicamente y que, además, la acompañó del exquisito concepto que atesora el sevillano. Mandó parar la música, aquello tuvo emoción, tanta como pellizco cuando conseguía ralentizar la embestida. Airosos remates plagados de sevillanía rematados con profundos olés en los tendidos. Toreo de paladares caros por los dos pitones. Pinchó de primeras Aguado, esta vez, probablemente por pasarse de faena, y perdió el triunfo grande. Paseó una oreja que supo a poco para el peso que tuvo toda su actuación.

Casi de salón trató de torear Pablo Aguado a Carcelero que, por contra, apenas tuvo celo con el capote del sevillano. Casi ni un picotazo dejó Salvador Núñez para no mermar facultades al de García Jiménez. Brindó al respetable Aguado y sacó a relucir su toreo acompañando una embestida muy carente de entrega y clase, con su puntito de mansedumbre, pero que permitió a Pablo hilar una faena de gran calado artístico con eso que se dice que se tiene o no se tiene. Muletazos al ralentí muy acompañados con un gusto exquisito que, todo hay que decirlo, tanto gusta por estas tierras. Se le atravesó la espada y le privó de pasear, probablemente, más de un trofeo. Saludó una ovación.

Venía Roca Rey con la incertidumbre acerca del alcance de la posible lesión tras la voltereta recibida ayer en Huelva pero sin mostrar un ápice de debilidad. Lanceó moviendo los vuelos del capote con cadencia a este Festín, que si bien tuvo movilidad, tampoco anduvo sobrado de fuerzas y raza. De trámite el puyazo, lucieron con los palos Viruta y Algaba que saludaron montera en mano. Arrancó Roca sin brindar con un manojo de pases mayestático con la muleta en la diestra y rápidamente se lo llevó a los medios. Protestó por el derecho el toro soltando la cara y tampoco fue boyante por el izquierdo. Lo exprimió Roca para finalizar montándose encima con un arrimón que no fue bien recibido por cierto sector minoritario del público. Derroche de voluntad que encontró calado por momentos. Certera estocada dos dedos desprendida y oreja que pasea el peruano.

Vecino, quinto de la tarde, repitió sin dar facilidades a Roca Rey para el lucimiento de capote. Procuró dejarlo entero para la muleta y, aún así, tampoco fue buen colaborador. Lo sacó sin probaturas a los medios y poco tardó en buscarle las cercanías ante la imposibilidad del toreo en redondo. Le echó los muslos encima, lo porfió, abusó de nobleza del animal, se lo sacó por la espalda varias veces y otras tejiendo circulares también por la espalda. No veía torero el toro, desengañado, y seguía la muleta con escaso celo y falto de emotividad; una emotividad que, por otro lado, la puso de pleno el torero. Puso en pie la plaza con el arrimón, dejó media estocada que tumbó al toro después de barbear tablas. La insistente petición derivó en la concesión de la oreja que le abría también la puerta grande.

Con más pies y enseñando más la cara salió Derribado, el otro con el hierro de Olga Jiménez, ambos en el lote de Manzanares, que tampoco se empleó en los primeros tercios. Faena labrada en el tercio donde el toro repetía cuando se le dejaba la muleta en la cara, eso sí, lanzando derrotes si alcanzaba las telas y sin ser un portento de clase. Sensación de falta de acople por momentos pero tuvo su calado en los tendidos. Supo darle los toques necesarios entre muletazo y muletazo, toreó por ambos pitones manteniendo el nivel general de la faena y acabó con el toro de una buena estocada entera. Paseó otra oreja que le abre de este modo la puerta grande en una tierra donde Manzanares puede presumir del aprecio que le mantiene esta afición.

Abrió plaza un toro de Olga Jiménez que anduvo justito de fuerzas y raza pero se mantuvo con el mismo aire hasta el final. Manzanares anduvo fácil y solvente con él, un puyazo de trámite y un tercio de banderillas tras el que saludaron sus protagonistas, Trujillo y Cebadera. La faena estuvo basada en el pitón derecho y elaborada en el tercio debido al fuerte viento que soplaba. Compuso bien Manzanares y por momentos dejó muletazos que prácticamente hacían un circular completo, con suavidad y despaciosidad con algún cambio de mano con la firma indiscutible de la casa. Caló la faena del diestro alicantino que mató a recibir dejando una buena estocada y paseó una oreja tras fuerte petición de la segunda.

El Puerto de Santa María (Cádiz). Sábado, 2 de agosto de 2025. Toros de Hermanos García Jiménez y Olga García Jiménez (1º y 4º). José María Manzanares, oreja con petición de la segunda y oreja; Roca Rey, oreja y oreja; y Pablo Aguado, ovación y oreja. Entrada: Tres cuartos. Se desmonteraron Juan José Trujillo y Cebadera tras parear al primero.

Acceda a la versión completa del contenido

La magia de Aguado, sin espada, se pierde la puerta grande de Manzanares y Roca Rey

Juan Luis Adrada

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

7 horas hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

8 horas hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

11 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

14 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

14 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

15 horas hace