Armónico, bajo, corniapretado, bien hecho y de buenas hechuras el segundo de Carmen Lorenzo, muy abanto desde su salida y saliendo suelto después en los primeros tercios. Al relance tomó la primera vara quedando crudo. Buenos pares de Iván García, especialmente el segundo de gran exposición y asomándose al balcón. Se desmonteró con Luis Blázquez. Brindis al público de Borja Jiménez, que comenzó toreando sobre la derecha a un toro con cierta justeza de fuerzas pero con movilidad y transmisión sacándolo a los medios. En ese terreno buscó la cercanía con ligazón sobre la derecha ante un toro de buena condición que también respondió por el pitón izquierdo, sometiéndolo aunque a partir de ahí siempre quiso irse. No lo dejó Borja, que le dejó la muleta muy puesta, imponiéndose en una labor importante y poderosa por ambas manos. Acabó en tablas y rajado el de Carmen Lorenzo, que aún así tuvo nobleza y buena condición y que buscó los toriles a final de faena. Le costó cuadrarlo al sevillano por ese motivo, pero lo pasaportó de una contundente estocada al primer intento. Dos orejas.
Abierto de sienes, bajo y bien hecho el quinto de Carmen Lorenzo, que marcó querencia hacia los adentros ya desde el recibo capotero de Borja Jiménez, que le ganó terreno a los medios con buen criterio. Fue tan solo señalado en el tercio de varas, quedando crudo. Borja brindó a El Niño de la Capea. Con emoción y torería se dobló con el toro el sevillano en redondo en un vibrante arranque. Lo sometió con mando en la primera serie sobre la derecha embistiendo el toro con transmisión y también en la segunda en los medios. Faena de ligazón, buena técnica y poder llevándolo muy cosido a la muleta siempre. Lo exprimió también sobre la zurda al natural, con largura y ligazón. Volvió sobre la derecha apretándolo por abajo a un toro bueno, que fue a más y de gran duración. Toreros doblones finales antes de una media estocada al tercer intento marrando el doble premio que merecía con la espada siendo ovacionado.
Al tercero, hondo y con trapío, lo saludó con variedad capotera Marco Pérez, empleándose de salida, aunque adoleció de fuerzas. Tras brindar al periodista Carlos Herrera, el salmantino manejó bien tiempos y distancias ante un toro falto de empuje que acrecentó ese defecto conforme avanzó el trasteo. Muy inteligente, Marco Pérez supo perderle pasos y llevarlo muy toreado siempre, extrayendo muletazos de buen trazo para terminar entre los pitones en un serio arrimón final con muletazos invertidos. Estocada trasera y tendida al segundo intento y varios golpes de descabello. Silencio tras aviso.
Más alto que sus hermanos y con cuajo, el sexto no dejó lucirse a Marco Pérez con el capote. Tras un leve puyazo, quitó por chicuelinas rematando con una torera larga Marco Pérez, marcando querencia a tablas el de Carmen Lorenzo. Apretó hacia los adentros en banderillas a Prestel. Par de exposición de Rafael González. Marco Pérez brindó al público en un emocionante comienzo de faena con pases cambiados en el centro del ruedo. Embistió el toro sin entrega y sin humillar pero a base de ligazón y de dejarle la muleta en la cara extrajo series estimables y con largura ante un toro que fue perdiendo celo. Labor importante que terminó con naturales de frente a pies juntos y con muletazos invertidos con mucha disposición dándose otro arrimón. De nuevo el fallo con los aceros le hizo perder otra oreja.
Acarnerado y serio, con el trapío de una plaza como Guadalajara, el primero de El Capea apuntó nobleza pero justeza de fuerzas ya desde el primer lance de Talavante, arrastrando los cuartos traseros. Tras un puyazo de trámite, el presidente sacó el pañuelo verde para su devolución. Lo reemplazó un sobrero de Salvador Gavira García, bajo, con mucho cuajo, corniapretado pero veleto y serio. Genuflexo lo recibió Talavante con dos lances a la verónica en un saludo posterior muy templado y a compás. No se empleó en un único primer encuentro con el caballo, perdiendo las manos al salir, pidiendo el cambio de tercio Talavante con buen criterio. Dejó un buen par Javier Ambel ante un toro noble pero falto de entrega en los primeros tercios. Con ayudados por alto comenzó la faena Talavante ante un toro falto de raza en una labor de limpieza, mucha suavidad y siempre a favor del un toro soso, ayuno de celo y de escasa transmisión. Muy pulcro y digno Talavante en muletazos largos aunque la faena no pudo cobrar vuelo por la condición de su oponente. Tras pinchazo y estocada, hubo silencio.
No pudo lucirse con el capote Talavante en el saludo del cuarto, un toro algo cuesta arriba y serio de El Capea, que tampoco se empleó en el tercio de varas. Muy correton en los primeros tercios, no se entregó en banderillas. No tuvo opción el extremeño con un toro desrazado y soso, con el que se justificó sobradamente tras enseñar su condición en la muleta. Completamente inédito Talavante hoy en Guadalajara.
Guadalajara. Jueves 18 de septiembre de 2025. Toros de Salvador Gavira García (1º bis), El Capea (4º) y Carmen Lorenzo, bien presentados, nobles y mansos en general. Destacó el enclasado quinto, de gran duración y a más. Soso el primero bis; noble y rajado el segundo; soso y rajado el tercero; insulso y parado el cuarto; bueno el quinto; noble y soso el sexto. Alejandro Talavante, silencio y silencio; Borja Jiménez, que sustituyó a Morante de la Puebla, dos orejas y ovación con saludos; y Marco Pérez, que sustituyó a José María Manzanares, silencio tras aviso y ovación con saludos. Entrada: Casi lleno. Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Diego Moratilla, aficionado al festejo popular fallecido el pasado miércoles.