FERIA DE LA PRIMAVERA

Borja Jiménez y Ginés Marín, en hombros en la primera de Mérida

Redacción APLAUSOS
viernes 25 de abril de 2025
Ambos pasearon dos orejas en el arranque de la Feria de la Primavera. Un trofeo paseó David de Miranda, mientras que el rejoneador Adrián Venegas dio una vuelta al ruedo

Borja Jiménez se lució en el recibo capotero al segundo, toro muy escaso de raza, que pronto se quiso desentender de las telas. No se aburrió el torero, que lo tomó en corto para darle celo, y muy metido entre los pitones, con gran seguridad y convencimiento, le extrajo muletazos de considerable longitud pese a la reticencia del toro, ya muy entablerado, a tomar el engaño. Oreja tras aviso. El segundo del lote de Borja fue más toro. Duró poco dentro de su nobleza y frente a él volvió a exhibir su solidez y aplastante seguridad el torero de Espartinas, que se montó encima en su enemigo, le metió el cuerpo entre los pitones y le hizo embestir con su inquebrantable fe y convicción. Sumó otra oreja más.

Muy deslucido el primero del lote de Ginés Marín, que además de poca raza no tuvo fuerza. Lo intentó en vano el diestro pacense en una obra de largo metraje en la que el toro, parado y remiso, no puso de su parte en ningún momento. Ovación. Completó el lote de Ginés un toro alto de cruz, que tampoco estuvo sobrado de condiciones. Se mostró muy firme el torero para, sobre todo con la zurda, extraer naturales de gran mérito, muy metido entre los pitones. Media estocada de efecto fulminante puso en sus manos el doble trofeo.

El cuarto manifestó su falta de fuerza en el primer tercio pero el presidente decidió mantenerlo en el ruedo pese a las protestas de los aficionados. Se afanó David de Miranda por mantenerlo en pie, pero el astado nunca terminó de emplearse ni de mantener la verticalidad. Pitos para el toro en el arrastre, ovación para el torero y protestas al palco. El último fue devuelto en banderillas y ante la imposibilidad de que regresara a los corrales el propio David de Miranda decidió estoquearlo. El sobrero fue el toro más fuerte del encierro, tuvo un punto más chispa que sus hermanos y permitió al diestro onubense lucir su toreo corte vertical, sobre todo con la mano izquierda. Cerró faena por manoletinas, ya con la noche cerrada, y después de estocada trasera y descabello cortó la última oreja del festejo.

Abrió el festejo el rejoneador Adrián Venegas, que saludó garrocha en mano al toro de Campos Peña, un animal que manseó de salida y apretó mucho para los adentros con el que anduvo a gran nivel el rejoneador de Almendralejo. Destacó sobremanera el concurso de su caballo Cola Cao en banderillas, un tercio emocionante, aprovechando las querencias del animal para provocar su embestida y clavar reunido y arriba. Dos pinchazos dejaron su obra sin premio pero fue obligado a dar la vuelta al ruedo.

Mérida (Badajoz), viernes 25 de abril de 2025. Un toro de Campos Peña, para rejones, y Salvador Domecq, faltos de raza, fondo y fuerza. El rejoneador Adrián Venegas, vuelta al ruedo; y los diestros Borja Jiménez, oreja tras aviso y oreja; Ginés Marín, ovación, dos orejas; y David de Miranda, ovación y oreja. Entrada: Menos de media entrada.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Los toros de Juan Pedro Domecq para Dax

Los toros de Juan Pedro Domecq para Dax

Los carteles del ciclo se presentarán en las próximas semanas, pero la comisión ya ha presentados las ganaderías que formarán parte del abono

Cargando
Cargando