Categorías: Opinión

Albacete, la gran feria de septiembre

La Feria de la Virgen de los Llanos de Albacete ya tiene carteles. Una magnífica conjunción de toros y toreros hace de la  albaceteña la feria más atractiva del mes de septiembre. Una feria que ha vuelto...

La Feria de la Virgen de los Llanos de Albacete ya tiene carteles. Una magnífica conjunción de toros y toreros hace de la  albaceteña la feria más atractiva del mes de septiembre. Una feria que ha vuelto por sus fueros de polo de atracción para las provincias limítrofes a la de la ciudad de Mancheguito, Montero, Pedrés, Chicuelo II, Caballero y otros muchos toreros que han sido gente en el toreo.

La diversidad de hierros es una realidad en el serial de este año. Fuente Ymbro, Alcurrucén, Victorino (después de 16 años), Jandilla-Vegahermosa, Núñez del Cuvillo, Capea-San Mateo-San Pelayo, Juan Pedro Domeq-Parladé, Buenavista, Cortijillo y Daniel Ruiz son un magnifico muestrario de lo más granado de la cabaña  nacional de bravo. Toros para todos los gustos, y bien presentados.

Y en cuanto a toreros, Ponce, Finito de Córdoba, El Juli, Castella (dos tardes), Perera (dos tardes), Talavante (dos tardes), Tendero, Moral, Román, Abellán, Luque, Del Álamo, Ferrera, Castaño, Pinar, Padilla y El Fandi son los matadores que harán el paseíllo en la plaza de la Calle de La Feria. En lo que a novilleros se refiere, Espada, Filiberto, Lorenzo, Garrido y Pedro Jesús Merín, son una buena muestra de la novilleria triunfante. Y los caballeros Ventura, Cartagena, Galán y Hernández completan un cartel de múltiples atractivos.

Una feria en la que los toreros que han faltado ha sido porque “no entra en sus planes”, como es el caso de Morante, por un desajuste de fechas insuperable, que es el de Fandiño, o porque no se ha llegado a un acuerdo económico aceptable por ambas partes, después de múltiples conversaciones, en el caso de Manzanares. Si añadimos que en Albacete sale el toro más serio y con mayor trapío  de todas las ferias de plazas de segunda, se comprenderá fácilmente la ilusión que ha despertado el conocimiento de los carteles de la feria de referencia. Albacete, pues, cita obligada del 8 al 17 de septiembre para los aficionados que quieren ver a las figuras con el toro serio y con trapío, sin exageraciones fuera de lugar pero también sin minimizaciones que le restan categoría e importancia a  la corrida.

Acceda a la versión completa del contenido

Albacete, la gran feria de septiembre

Paco Mora

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

13 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

14 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

14 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

17 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

19 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

20 horas hace