El top de la semana se situó en Albacete. Feria muy ambientada. Una burbuja en el páramo taurino. El secreto de Albacete ha estado en la fidelidad a su propio estilo. Precios asequibles, un toro acorde a la categoría de la plaza, si me apuran por encima de la categoría de la plaza; toreros dispuestos, eso es clave; pocos inventos o ninguno, Albacete siempre fue así; y una pizca de suerte, imprescindible para que cuaje una tarde de toros y ni qué decir si tenemos que cuajar una feria. Sin suerte no hay gloria. Daniel Ruiz con su Pescadero que horas después había vuelto al Cortijo del Campo y Perera como cómplice imprescindible, marcaron el clímax de la feria aunque como siempre ocurre en estos casos les salieron contestones que señalaban a Morisqueto, hermano de Pescadero, lidiado en quinto lugar, como el toro que debió volver a Alcaraz. No tiene mayor importancia, al contrario, más salsa para el guiso, más medallas para el ganadero, la polémica engrandece aún más su éxito, no fue uno que fueron dos, dirá, los que merecieron el máximo honor.
Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Albacete-Nimes, dos modelos, dos estilos
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…