RECONOCIMIENTO

Albert Serra y la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, Premio Nacional de Tauromaquia 2024

Redacción APLAUSOS
martes 11 de febrero de 2025
El galardón se entregará al cineasta catalán y a la entidad de los ganaderos el próximo 3 de marzo en un acto a celebrar en el Senado

Albert Serra, con su película Tardes de Soledad, y la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL) son los ganadores, ex aequo, del Premio Nacional de Tauromaquia 2024, según lo ha decidido y anunciado este martes el jurado conformado para la ocasión y reunido en el Palacio de Fuensalida, sede de la presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha, en Toledo.

El galardón ha sido convocado, tras la supresión unilateral por parte del ministro Ernest Urtasun, por un conjunto de instituciones entre las que se incluyen el Senado, la Junta de Andalucía, la Región de Murcia, Cantabria, la Comunidad Valenciana, el Gobierno de Aragón, la Junta de Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura, así como la Fundación Toro de Lidia.

El jurado ha destacado la película Tardes de soledad por "su tratamiento visual y sonoro de la tauromaquia, así como su capacidad para trascender el mero registro documental y elevar la tauromaquia a un ámbito de reflexión artística con un lenguaje actual que permite comunicar su esencia y sus valores a públicos geográfica y culturalmente lejanos a la tauromaquia".

Además, tal y como queda reflejado en el acta de la reunión, el jurado ha querido destacar "la relevancia que para la concesión de este premio tiene la generosidad, la entrega y la torería de Andrés Roca Rey, sin las cuales esta película hubiera sido imposible. Porque Tardes de soledad retrata un torero real, un torero concreto que se entrega de forma absoluta a su profesión en cada festejo, no un personaje de ficción".

Por su parte, el jurado ha querido premiar también "a la RUCTL por sus 120 años de actividad, desempeñando un papel crucial en la defensa y promoción del toro bravo, contribuyendo al mantenimiento de una tradición ancestral que forma parte esencial de la identidad cultural de España".

Tal y como recoge el acta de la reunión: "La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia es mantenedora de una raza única en el mundo, guardián de la dehesa, un ecosistema que conjuga el equilibrio perfecto entre el hombre y la naturaleza, ejemplo de biodiversidad. Creadores de bravura, los ganaderos son conservadores de más de quinientas mil hectáreas de alto valor natural, fijadores de población y creadores de empleo verde".

Además, han resaltado "la labor de conservación realizada por la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia de todos los encastes, núcleos genéticos en peligro de extinción, conservando un patrimonio único".

El jurado ha estado integrado por Paco OjedaJuan José PadillaJesús HinojosaJosé María MarcoJuan ÁvilaPedro Muro, José Pedro Prados "El Fundi"Mar GutiérrezRosario PérezBeatriz BadorreyAntonio BañuelosDavid PradosJosé Luque TeruelFátima HalcónMarta Elena AlonsoMiguel MartínDavid GilInmaculada MartínezIgnacio Higuero, Samuel Ruiz, José Germán EstelaFrancisco AbrilCarmen Teresa OlmedoManuel Magdaleno y Victorino Martín.

El galardón, con una dotación económica de 30.000 euros, se entregará el próximo 3 de marzo -13:00 horas- en el Senado.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Los toros de Juan Pedro Domecq para Dax

Los toros de Juan Pedro Domecq para Dax

Los carteles del ciclo se presentarán en las próximas semanas, pero la comisión ya ha presentados las ganaderías que formarán parte del abono

Cargando
Cargando