La plaza de Benidorm la levantó en los años del boom turístico la familia Alegre Barceló y la acabaron cerrando unos cuantos pescadores del descuido y el yateveré. Que ahora la haya puesto de nuevo en marcha una empresa joven y entusiasta es para celebrarlo
La recuperación de la plaza de Benidorm fue una buena noticia. Tantas veces lamentando el cierre de plazas o la de plazas abandonadas que surgen por doquier víctimas de una administración que no quiso saber nada de la realidad hasta el mismísimo cerrojazo de sus cosos, ahí está Teruel como ejemplo, que cuando se reabre una hay que recibirla con alborozo y los brazos abiertos. No hace tanto lamentaba en esta misma columna la desaparición de las plazas turísticas con sus defectos y sus menguas pero también con su peso en la temporada y en la formación de toreros y aficionados. Entre ellas la de Benidorm.
La levantó en los años del boom turístico la familia Alegre Barceló y la acabaron cerrando unos cuantos pescadores del descuido y el yateveré. Que ahora la haya puesto de nuevo en marcha una empresa joven y entusiasta es para celebrarlo. La primera experiencia, con los anti vociferando en la acera de enfrente y pese al óxido del último cerrojazo, ha sido positiva. Se promocionó vigorosamente y con imaginación, se invirtió y acudió mucho público. El responsable del éxito es Alberto García, de Tauroemoción. A cada cual lo suyo. Unos las cierran y otros las abren.
Acceda a la versión completa del contenido
Albricias, una que se reabre
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…