“Prohíben los toros en la Fira de Xàtiva” ha sido el titular más utilizado o al menos la conclusión que se saca de las noticias que se han publicado. Y no es cierto. No los han prohibido porque no tienen facultad para prohibir aunque sí ganas.
La noticia negra de la semana ha sido la alcaldada de Xàtiva y el tratamiento sesgado que le han dado algunos medios,“Prohíben los toros en la Fira de Xàtiva”, ha sido el titular más utilizado o al menos la conclusión que se saca de las noticias que se han publicado. Y no es cierto. No los han prohibido porque no tienen facultad para prohibir aunque sí ganas. Sencillamente han montado una consulta, no dicen referéndum porque entonces sería una ilegalidad, pero sí lo quieren vender políticamente como tal. Una consultamuy cocinada sin ningún tipo de garantía sobre su limpieza; convocada y ejecutada por los partidarios de una de las opciones; realizada exclusivamente por internet, lo que supone neutralizar a un sector de la población de más edadal que se considera más favorable a la celebración de festejos taurinos;consulta resuelta con una participación mínima por mucho que hayan presumido de todo lo contrario,apenas ha votado un veinticinco por ciento del censo en el que incluyeron los mayores de dieciséis años; con una diferencia final en contra de los toros todavía más insignificante, podía considerarse un empate técnico, de 79 votos; y un planteamiento confusoque mezclaba la celebración de festejos taurinos y la elección de la Reina de las fiestas. Por todo ello no pueden prohibir los toros ni decir que Xàtiva está contra los toros.
Tras semejante montaje lo que sí pueden hacer,y se supone que harán desde el Ayuntamiento, es no arrendar la plaza de toros y por tanto evitar la celebración de festejos taurinos sin que estos estén prohibidos; y lo que han hecho ya es una demostración fantástica de manipulación y cinismo, queriendo disfrazar de democrática una decisión unidireccional o caciquil, una alcaldada en los términos que tanto se reprobaban no hace tanto.
Y no convendría olvidar que la plaza se construyó por suscripción popular para dar toros y que posteriormentefue cedida al Ayuntamiento; que la tradición taurina de Xàtivaes más que centenaria; que los festejos se hacen sin subvención; y que los toros están protegidos por la Constitución española vigente. A lo peor todo este despropósito, ese desficasi, es por eso mismo.
Acceda a la versión completa del contenido
Alcaldada en Xàtiva
El torero salmantino fue cogido este sábado en mientras ejecutaba una larga a portagayola en…
Los Yébenes (Toledo). Novillos de Amparo Valdemoro. Villita, ovación con saludos y dos orejas; Miguel…
Móstoles (Madrid). Toros de Victoriano del Río (4º bis), siendo el segundo premiado con la…
La terna sale a hombros tras repartirse siete orejas de la corrida de Castillejo de…
La terna se reparte seis orejas, dos de ellas simbólicas tras el indulto del sexto…
La expectación se desbordó con la alternativa de Manuel Caballero, que sustituyó a Morante de…