(Foto: Menacho)(Foto: Menacho)

Alejandro Marcos: "En Las Ventas quiero dejar huella"

El novillero salmantino se presenta este viernes, 1 de mayo, en la plaza de toros de Madrid
Aleyda Baz
miércoles 29 de abril de 2015

Alejandro Marcos se presentará este viernes en la plaza de toros de Las Ventas. Su carrera se ha forjado a la antigua usanza. De Salamanca y provincia a Madrid. “Mi carrera es como siempre ha sido pero debe ir más acelerada porque hay menos novilladas. Hace un tiempo ibas a la capital con cuarenta y ahora con doce, como es mi caso”.

Quedan apenas un par de días para que debute en Madrid. La Feria de la Comunidad será testigo de la nueva promesa charra. “Estoy muy ilusionado. Es algo que infunde mucho respeto pero al final ir a Madrid es lo que queremos, porque ahí están las puertas de las otras plazas. Ya muchos pueblos dependen de lo que pase en Las Ventas. Por eso estoy con muchas ganas de que salgan, embistan y poder estar como yo quiero”. Por encima de todo, el salmantino desea una cosa: “Mostrarme tal y como soy, con una personalidad muy marcada y realizando un toreo clásico, puro. El de toda la vida”.

La cita es a las puertas de San Isidro. “Nos dijeron que la fecha que había era esa y que como no había podido ser en San Isidro, la tarde elegida era en la Comunidad. Y nosotros, encantados. No es igual que torear en el mes de abril por ejemplo que a lo mejor tiene menos repercusión”. ¿Qué espera de la tarde?, cuestionamos. “Mi principal meta es que me apunten, que la afición diga: “Éste puede funcionar, ha venido a apostar, a jugársela”. Y claro, cortar las orejas. Salir por la puerta grande es el sueño de cualquier torero. Pero sobre todo quiero dejar huella, dejar un poso para que me esperen en próximos compromisos”.

Alejandro Marcos cuenta a su lado con Juan José García, maestro de la escuela de Salamanca quien dejó la docencia para apoderarle. “Llevaba casi treinta años como director de la Escuela Taurina de Salamanca y hubiera podido seguir un año más, pero pensó que la mejor idea era apoderarme. Por mi parte, tenía que debutar con caballos y no tenía a nadie. Y si ya cuando estaba en la escuela entrenábamos juntos aquí, en La Fuente de San Esteban, ahora, más. Creyó en mí y yo en él. Y no defraudarle es una responsabilidad muy grande, pero también algo que me motiva”. De momento no les ha mal este primer año tras el debut. “Toreé doce novilladas picadas. Estuve en Arnedo, Gijón, Mont de Marsan, Salamanca, Navacerrada, dos tardes en Ledesma… para tal y como están las cosas y siendo nosotros solos, los resultados han sido buenos”, concluye.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando