FERIA DE SAN ISIDRO

Alejandro Peñaranda, vuelta al ruedo en una seria confirmación en San Isidro

Gonzalo I. Bienvenida
miércoles 04 de junio de 2025
El matador de Iniesta demuestra su buen concepto y su compromiso ante una exigente corrida de Lagunajanda

El sexto fue un toro muy amplio, descarado. Largo y alto. Un auténtico tren. Alejandro Peñaranda hizo un esfuerzo desde el principio con un saludo de mucha actitud. En el caballo se dejó picar aunque le costó mucho ir. En la muleta fue un toro de tremenda exigencia que probó al toricantano entre muletazo y muletazo. Se enfibró el matador de Iniesta para correr la mano y ligar muletazos ajustados. Por el derecho con limpieza. Se lo pasó por la espalda en una de esas pruebas. Por el izquierdo firmó algún muletazo suelto reseñable aunque fue el pitón de menor humillación y recorrido. Se volcó en la suerte suprema aunque la espada quedó dos dedos desprendida a lo que se agarraría el presidente para no conceder una oreja mayoritariamente solicitada. Vuelta al ruedo.

Abrió la tarde un toro muy entipado de Lagunajanda. Bueno de cara, algo de alzada, de buena expresión. Se aquerenció en diferentes terrenos antes de darse a embestir con buen son. Alejandro Peñaranda demostró buen oficio capotero para manejándolo con soltura. Lo lució en el caballo donde fue con prontitud. Confirmó la alternativa de manos de Manuel Escribano y con el toro Vinatero. En la muleta tuvo un bonito galope y mantuvo el buen son las tres tandas que duró. Después se defendió agarrándose al piso. Peñaranda mostró buena actitud y asentamiento. Pinchazo, media estocada y varios descabellos. Silencio.

El cuarto fue un tío. Con dos perchas por delante de las que cortan la respiración. Se fue a la puerta de chiqueros Manuel Escribano resolviendo con una larga cambiada de mucho mérito aguantando hasta el final. El toro no rompió con el capote. Desarrolló movilidad en los tercios posteriores. En banderillas se vino como una flecha, dos de los pares fueron al quiebro, uno de ellos sentado en el estribo con extremo riesgo. En la muleta resultó un toro pasador, que se venía de largo pero no se empleaba. Ya acortadas las distancias, la embestida se puso muy descompuesta. Escribano tiró de oficio para resolver problemas en una sobria faena. Estocada. Palmas.

El segundo fue un toro que enseñaba las palas, estrecho de sienes, serio en su expresión. En el capote de Manuel Escribano embistió con cierta rectitud. Mejoró tras el paso por el caballo. El sevillano se preocupó de clavar en la cara, con especial compromiso en el tercer par. Devolución de trastos. El toro requirió venir muy enganchado, con la embestida por delante. Cuando lo logró el sevillano, el toro le regaló buenas embestidas. No tuvo continuidad, aunque en la notable embestida hubo naturales sueltos buenos. Estocada baja y estocada en lo alto de la que salió rebotado. Silencio tras aviso.

El quinto fue un toro fino, tocado arriba de pitones. Estrecho de sienes. Joselito Adame lo recibió con lances a favor de obra. Quitó después con chicuelinas y tafalleras. En el caballo se durmió sin pelea de verdad. En la muleta fue un toro con mayor movilidad que fondo. Adame tiró de raza en una seria actuación en la que logró muletazos largos. Se acabó pronto el recorrido. A pies juntos logró otra serie reseñable. Gran estocada. Palmas tras aviso.

El tercero fue un toro colorao, amplio de cara. Embistió recto de salida pero no le importó a Joselito Adame, que resolvió con chicuelinas. Peleó con la cara alta en el caballo. En la muleta el mexicano tiró de técnica para limpiar los muletazos con buen oficio. Quiso ligar más de lo que el toro permitía quedándose fuera lo cual afeó la faena y despertó protestas. Resolvió con buena actitud. Tres pinchazos y estocada. Silencio.

Madrid. Miércoles, 4 de junio de 2025. Toros de Lagunajanda, con movilidad y exigentes en distintos grados. Manuel Escribano, silencio tras aviso y palmas; Joselito Adame, silencio y palmas tras aviso; y Alejandro Peñaranda, que confirmaba alternativa, silencio y vuelta al ruedo tras petición. Entrada: Más de tres cuartos. Alejandro Peñaranda confirmó alternativa con el toro Vinatero, Nº 51, castaño bragado, de 545 kgs. y de 11/19, de Lagunajanda.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando

GUIJUELO

Un Norte que apunta muy alto

Un Norte que apunta muy alto

El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales muy atentos; salió a hombros con Cristian González

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

FERIA DE BEGOÑA

La zurda de Talavante reluce en Gijón

La zurda de Talavante reluce en Gijón

Con un gran toro de La Ventana del Puerto premiado con la vuelta al ruedo, el extremeño se lleva el gato al agua en la última tarde del abono; Manzanares y Aguado, a oreja por coleta

Cargando
Cargando