Noticias

Alejandro Talavante, protagonista del Aplausos de junio

El número 2.270 de Aplausos, correspondiente al mes de junio, ya está en los quioscos. Alejandro Talavante, que abrió la puerta grande de Las Ventas en la apertura de la Feria de San Isidro, protagoniza la portada del ejemplar así como una amplia entrevista en páginas interiores con nuestro director, José Luis Benlloch. La figura extremeña analiza su triunfo en Madrid así: "Que cada faena mía sea distinta a las anteriores me motiva y me hace creer que algún día pasará algo que me deje completamente satisfecho”. Además, añade: "El toreo debe producirse sin ataduras, libre, pero con inteligencia y un punto salvaje".

Junto al triunfo de Talavante, destacamos en un amplio reportaje otros nombres que han dejado su impronta en la primera parte de la Feria de San Isidro como Fernando Adrián, Víctor Hernández, Miguel Ángel Perera, Aguado, Fortes, Rufo, Román, así como varios toros de bandera que se han lidiado durante las tres primeras semanas del ciclo.

Además de Madrid, la Feria de Abril de Sevilla ocupa amplio espacio en el nuevo número. El ciclo hispalense tuvo dos nombres propios: Morante de la Puebla, que sublimó el toreo y David de Miranda, autor de la única Puerta del Príncipe de la feria.

Portada del número 2.270 de Aplausos.

Bajo el título "Toros con música" y las fotos camperas de Arjona, visitamos la ganadería de Macandro, en tierras onubenses, junto a su propietario, el matador de toros Antonio Rubio "Macandro". "Si quería chispa como quería, tenía claro que debía ir a casa de Salvador Domecq. Esa es una ganadería muy brava, lo lleva dentro", dice. Y añade: "Hay toros que son importantes por su bravura, por su fiereza, por su transmisión, y yo lo respeto, pero a mí me gusta el toro que galopa con música".

En el ejemplar, recordamos aquella histórica faena -de la que se cumplen cuarenta años- de El Niño de la Capea a Cumbreño, aquella actuación con la que el maestro salmantino se elevó hasta la cumbre del toreo. Además, los contenidos se completan con una entrevista al novillero Aarón Palacio, cuyo nombre ya suena con fuerza entre los aficionados tras sus recientes actuaciones en Madrid y Sevilla, y con un reportaje sobre la Escuela Taurina José Cubero "Yiyo" de Madrid.

El número se completa con las secciones clásicas y las habituales firmas de opinión de José Luis Benlloch, Manolo Molés, Rafael Comino y Javier López-Galiacho.

Puede consultar este y todos los demás ejemplares de Aplausos en nuestra hemeroteca digital. Y suscribirse en este enlace.

Acceda a la versión completa del contenido

Alejandro Talavante, protagonista del Aplausos de junio

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

14 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

15 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

16 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

18 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

20 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

21 horas hace