CULTURA

Alicante disfruta con la presentación del ciclo “Sorolla y los toros”

Redacción APLAUSOS
viernes 24 de noviembre de 2023
Raúl Alonso ofreció una magnífica ponencia sobre la relación del genial pintor valenciano y la tauromaquia

El Museo Taurino de la plaza de toros de Alicante acogió este jueves la presentación del ciclo “Sorolla y los toros”, compuesto por una serie de actos organizados por la revista Aplausos e impulsados por la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública de la Generalitat Valencia, y que llevará la pintura y la tauromaquia a todos los rincones de la Comunidad Valenciana.

El acto congregó a numeroso público y contó con el respaldo de las autoridades en las figuras de Mari Carmen de España, concejala de Asuntos Taurinos y de la plaza de toros, y de Nayma Beldjilali, concejala de Cultura, así como del empresario del coso, Nacho Lloret, representantes de las diferentes entidades taurinas de la ciudad, los alumnos de la escuela municipal y aficionados.

Tras la visualización de varios paneles en los que se exponen las obras taurinas más representativas de Sorolla, caso de los cuadros El encierro, Los toreros y Antes de la corrida, entre otros, y la proyección de un documental en el que hablan Guillermo Císcar “Chavalo”, Diego Ramos, los hermanos Antonio y Eduardo Miura, y Justo Algaba, fue el turno de Raúl Alonso, comisario de la exposición “La memoria taurina”, del Ministerio de Cultura, quien realizó una magnífica ponencia, didáctica, amena y ágil, sobre la inmersión de Sorolla en la tauromaquia, que no fue esporádica sino que estuvo presente desde sus comienzos y hasta el final de sus días. Alonso descubrió detalles, curiosidades, pinturas, algunas de ellas muy poco conocidas, acuarelas, y un sinfín de bocetos taurinos que el pintor valenciano realizaba a modo de estudio para posteriormente pintar sus cuadros de temática taurina.

El acto fue conducido estupendamente por nuestro compañero Jorge Casals y cerrado por Mari Carmen de España, quien en su turno de intervención puso en valor este tipo de iniciativas “no solo por lo que se ha expuesto sino por el momento en que vivimos en el que se están cuestionando muchas cosas. Por mucho que quieran reinventar la historia, la historia ha sido la que ha sido. Siempre digo que la ignorancia es muy peligrosa así que es momento de unión, de mucha fuerza y de disfrutar de momentos como el vivido hoy”.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando