Categorías: Noticias

Alicante: El Ayuntamiento recaudará un mínimo de 176.000 euros anuales

Serolo se hace con la plaza de Alicante

Alicante ya tiene empresario para gestionar durante las temporadas 2011, 2012 y 2013 su plaza de toros con posibilidad de prórroga por tres años más, al comprobar la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Alicante que la UTE de Serolo reúne todos los requisitos necesarios exigidos para la explotación del coso de la Plaza de España. La empresa Iniciativas Taurinas Alicantinas, S. L., formada por la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Sebastián Rodríguez López y Sinta 2.005, llega con una oferta de mínimos que le permitirá, en época de vacas flacas, gestionar la plaza de Alicante con cierta holgura económica para trabajar con tranquilidad.

La renuncia de Taurodelta y Simón Casas -empresas que fueron invitadas- ha propiciado que la nueva empresa se presentara en solitario, después de que su primera oferta fuera rechazada en el anterior intento por la falta de una firma. Oferta, que por cierto, mejoraba ligeramente las propuestas actuales. Así, las condiciones que debe de cumplir son las de ofrecer seis corridas de toros, una de rejones, dos novilladas picadas y cinco festejos de promoción.

Con estos mimbres se confeccionara una Feria de Hogueras que comenzara el sábado, 18 y finalizara el sábado, 25 de junio y que estará compuesta por cinco corridas de toros, una de rejones, una novillada picada y una sin picadores. La Feria de la Patrona en agosto, estaría formada con una corrida de toros, una novillada picada y otra sin picadores. Para la escuela ofertan siete tentaderos, veinte vacas, diez añojos, tres becerradas y una aportación económica de 6.000 euros.

En cuanto al Museo Taurino, la nueva empresa organizará por iniciativa propia, puesto que en esta segunda convocatoria desapareció la cuantía económica exigida en el pliego para su sostenimiento, un par de conferencias y otras tantas exposiciones.

La aportación por ingresos en taquilla seria del 7%, mínimo exigido, y el mismo porcentaje para cuando se televisen festejos, aunque el importe del canon mínimo por los festejos obligatorios es de 110.000 euros y por los derechos de televisión 21.000 euros, se televise o no. Por todos los conceptos, rendimiento del alquiler de almohadillas, servicio de bar-repostería y asignación a la Escuela Taurina, la explotación de la plaza le supondrá a la nueva empresa un costo mínimo de 176.000 euros por temporada, que irán a parar a las arcas municipales.

Acceda a la versión completa del contenido

Alicante: El Ayuntamiento recaudará un mínimo de 176.000 euros anuales

José Mª Jericó

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

5 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

6 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

7 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

9 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

11 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

12 horas hace