Noticias

Alicante homenajea a Manzanares con el estreno de un libro y un documental

Acceda a la galería de la noticia

Coincidiendo con el 50 aniversario de su alternativa, la Diputación de Alicante ha organizado un homenaje al torero Jose María Manzanares con el estreno de un documental y la publicación de un libro. Bajo el título “Manzanares, 50 años, 50 miradas”, el volumen, editado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert y coordinado por José Germán Estela, recoge otros tantos artículos de familiares, amigos, compañeros y personajes vinculados al maestro de distintos ámbitos de la cultura, la política y la sociedad. La obra incluye un dosier con imágenes inéditas del archivo del fotógrafo personal del torero, Pepe Soriano.

Figuras del mundo taurino de la talla de Julián López Escobar “El Juli”, Enrique Ponce, Cristina Sánchez o Luis Francisco Esplá, junto a ganaderos como Victorino Martín o las familias Peralta y Miura, han aportado sus testimonios y experiencias en este reconocimiento al torero alicantino. También han colaborado escritores y periodistas como Andrés Amorós, Rubén Amón, Toni Cabot o Vicente Zabala, así como personajes del mundo artístico y cultural, entre los que se encuentran los humoristas Arévalo y César Cadaval, Lolita Flores, el diseñador Francis Montesinos o el restaurador Lucio Blázquez, entre otros. A través de sus testimonios se retrata la semblanza de Manzanares y se ofrece una amplia visión de su trayectoria como uno de los grandes toreros de la historia de España

También se proyectó el documental “Manzanares. El arte del toreo”, un trabajo del departamento de Imagen y Promoción de la Diputación producido por MªÁngeles González y dirigido por Domingo Rodes. La cinta, de 60 minutos de duración, realiza un recorrido por la vida personal y profesional del maestro a través de una serie de entrevistas a familiares, amigos o compañeros como Juan Antonio Ruiz Espartaco, César Rincón o Cristina Sánchez, los hermanos Lozano, el periodista Manolo Molés o el restaurador Vicente Castelló.

El documental se ha rodado en distintos escenarios de Alicante, Madrid, Sevilla, Toledo y Cáceres y en algunas fincas como Dehesa Majavieja, propiedad del torero Espartaco, o Cerro Teresa de la familia Manzanares, pero también incluye imágenes de archivo de la vida personal del torero junto a su familia y amigos.

La música de esta nueva producción de la institución provincial ha sido compuesta exprofeso por David Prats y el guion es de José Germán Estela.

Además, ‘Manzanares. El arte del toreo’ está disponible en castellano, valenciano e inglés y la narración corre a cargo de destacadas voces del panorama nacional: Camilo García –actor de doblaje de Harrison Ford o Anthony Hopkins-, José García Tos y Nick Morgan.

Acceda a la versión completa del contenido

Alicante homenajea a Manzanares con el estreno de un libro y un documental

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

La Puerta del Príncipe de David de Miranda, en los pinceles de Humberto Parra

El artista peruano ilustró una tarde más lo acontecido en la Real Maestranza: así vio…

7 horas hace

Puerta grande para Cid de María y Carlos Tirado en Motril

Alcarreño y onubense se repartieron seis orejas equitativamente; Javier Zulueta paseó una de su primero

7 horas hace

Dos vueltas al ruedo al toreo de Galván en Madrid

La segunda de San Isidro, en el objetivo de Javier Arroyo

8 horas hace

Alberto Donaire, hasta tres cogidas en su reaparición en Valencia

El novillero riojano fue prendido de manera dramática a la hora de entrar a matar…

8 horas hace

Víctor Acebo, cinco orejas en solitario tras ser cogido José María Trigueros

José María Trigueros fue cogido al recibir con una larga cambiada al primero. Acebo salió…

9 horas hace

Pleno de Félix San Román, en hombros con Rafael de la Cueva

Importante encierro de Flor de Jara, cuyo primero recibió la vuelta al ruedo, en el…

10 horas hace