Noticias

Alicante presenta el II Certamen Manzanares

En rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de Alicante con la presencia de la Concejala de Asuntos Taurinos, María del Carmen España, el director de la Escuela Municipal Taurina de Alicante, el matador de toros, Francisco José Palazón y como representate de Eventos Mare Nostrum, Nacho Lloret, se ha presentado oficialmente el II Certamen José María Manzanares, en el que intervendrán  alumnos de las escuelas taurinas de la Comunidad Valenciana. Organizado por el Ayuntamiento de Alicante en colaboración con las Diputaciones de Valencia y Castellón junto con la empresa Eventos Mare Nostrum que gestiona la plaza de Alicante. El certamen se celebrará en la modalidad de clases prácticas con entrada gratuita.

El sábado, día 15, a las 5:30 de la tarde, con novillos de Juan Pedro Domecq para Angelín, (E. T. Alicante), Kevin Alcolado (E. T. Alicante), Javier Aparicio (E. T. Castellón), Borja Navarro (E. T. Valencia), Marco Polope (E. T. Valencia) y Abel Rodríguez (E. T. Castellón)

El domingo, día 16, a las 12:00 horas, con novillos de la ganadería de Antonio López Gibaja para Bruno Martínez (E. T. Castellón), Bruno Gimeno (E. T. Valencia), Alejandro Troya (E. T. Alicante), Ian Bermejo (E. T. Castellón), Israel Guirao (E. T. Valencia) y Javier Cuartero (E. T. Alicante).

En el mismo acto se presentaron los actos que se realizaran durante esta segunda edición del Certamen que honra la memoria del maestro Manzanares. El sábado al romper el paseíllo se realizará un reconocimiento con entrega de un presente a todos los directores que han gestionado la Escuela Municipal Taurina de Alicante desde que se inauguró el año 1984 del pasado siglo, como son los casos de Juan Oliver (1983-86), Gregorio Tébar “El Inclusero” (1986-88), Manuel Molina (1997-2000), Antonio Martínez “Rondeño” (2000-2015) y Arturo Blau Espadas (2015-2020).

El domingo a las 11:00 h. se inaugurará en el Museo Municipal Taurino un espacio dedicado a recordar a profesores y directores que por la Escuela Taurina han pasado hasta la fecha. En el mismo espacio se exhibirá un traje de luces de Antonio Martínez “Rondeño”, director de la escuela de 2000 a 2015, y se colocará una placa recordando al popular Luis Valero “Germi”, fallecido el pasado año, persona que dedicó toda su vida a la enseñanza taurina.

De España ha recalcado que “es un reconocimiento conjunto al trabajo y a la labor realizada por estas personas desde la fundación de la Escuela y hasta los últimos años, cuando estuvo a punto de desaparecer y se logró mantenerla en pie. Gracias a esa tarea callada y abnegada, la Escuela vive ahora uno de sus mejores momentos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Alicante presenta el II Certamen Manzanares

José Mª Jericó

Entradas recientes

Aarón Palacio, Los Maños y Cella, ¡Aragón sí existe!

Aarón Palacio no defraudó a la expectación que levantó su presencia en Cella, donde fueron…

4 horas hace

Emilio Serna, a hombros y feliz en su encerrona de Las Torres de Cotillas

Las Torres de Cotillas, (Murcia). Domingo 24 de agosto. Corrida de toros. Toros de Palha,…

4 horas hace

Diego Ventura, tres orejas y rabo, a hombros con Lea Vicens en Cuenca

Diego Ventura ha vuelto a sellar una tarde para el recuerdo hoy en la corrida…

4 horas hace

Emilio de Justo y Marco Pérez ponen color a la goyesca de Antequera

A hombros los dos toreros tras cortar tres y dos orejas respectivamente

7 horas hace

La juventud pide paso en Saint Gilles: Solal y Navalón, a hombros

Solal y Navalón resultaron triunfadores en Saint-Gilles. El segundo de la tarde fue recibido por…

7 horas hace

Fernando Adrián y Olga Casado: juventud, bravura y polémica en Sabiote

El primero fue un toro de Sobral que se movió con clase al capote de…

8 horas hace