El toreo ha latido eufórico en Alicante en el arranque de la feria, ya escribí en las crónicas diarias que a falta de Hogueras hubo fuego pasional en la plaza, ardor manzanarista en los actos previos, y competencia sin ambages en el ruedo. Se notó al momento. Apenas había nacido la feria, un quite de Juli por chicuelinas al más puro estilo Manzanares fue el aviso de que la caballerosidad no estaba reñida con la competencia, que si se trataba de homenajear al maestro lo homenajeaban todos y se quedó con el molde, tanto que ya no se han vuelto a ver en la feria chicuelinas como aquellas. Y si el ahijado desplegó todos los argumentos de su aplastante tauromaquia, un maquinón, eso es lo que es en términos actuales, el hijo no se quedó atrás ni el primer día ni el segundo, ni con el capote ni con la muleta y ya no digamos con la espada, cinco toros, cinco soberbios espadazos. Tal es su eficacia que ya tengo la sensación de que no se valora. Tantos años pidiendo especialistas, reivindicando la importancia de la considerada suerte suprema y cuando se alcanza una perfección inusitada por la regularidad con la que la culmina y por lo espectacular, se pasa por alto y hasta se ningunea llamándole tapabocas.
A Ponce, bien mirado, estatus se lo han dado a lo largo de los años esas reacciones, esos latigazos de amor propio que no le dejan entregar las armas ni al tiempo ni a los dimes y diretes que llegan desde cualquier rincón
Luego llegó el arrebato de Ponce, encendido contra la adversidad del sorteo, ligando de rodillas derechazos a costa de su estatus, aunque bien mirado el estatus se lo han dado a lo largo de los años esas reacciones, esos latigazos de amor propio que no le dejan entregar las armas ni al tiempo ni a los dimes y diretes que llegan desde cualquier rincón. Grande Ponce aunque al presidente no le debió parecer tanto y le negó el trofeo que se pedía fervorosamente. El hombre, el presidente, tiene su libreto y lo sigue año tras año desde la baranda de su palco, se le acabó la senda y sigue en su cruzada. Cayetano, al que de siempre los aires alicantinos le sentaron bien, cuajó una reaparición de altos vuelos y se le vio como seguramente no se le había visto nunca o casi nunca de templado. Mezcló ortodoxia y paquirrismo en las dosis justas para no traicionar a ninguna de las partes y el resultado fue rotundo.
Mientras, Valencia observa y boquea añoranza. No hay toros por Julio ni nadie que lo remedie. Diría que no hay vergüenza torera, entiéndaseme la expresión
Ante esa realidad se entenderá que el toreo siga latiendo euforia al pie del Benacantil donde Lloret ha estrenado responsabilidades de primer empresario. No es caso único y desde la Plana, Castellón, aunque los resultados artísticos en la primera parte, salvo una cumbre de Daniel Luque con un adolfo, no hayan sido lo triunfales que se esperaban, no se queda atrás y convoca figuras un día y otro y otro en lo que bautizaron como una feria de cine para reiniciar la remontada. Mientras, Valencia observa y boquea añoranza. No hay toros por Julio ni nadie que lo remedie. Diría que no hay vergüenza torera, entiéndaseme la expresión. Es la que se utiliza cuando el toro es un marrajo y esta pandemia lo es y se sale a dar la cara ¡Este tiene vergüenza torera! se dice en esos casos frente a los que deciden taparse en el burladero de la comodidad, ¡ese no tiene vergüenza! En valenciano coloquial en esos trances a los toreros también se les dice deshonrat o malfainer, en realidad se les dice de todo, salvo que se les considere lo opuesto y entonces les proclamen como valent o molt treballaor. Conceptos que diferencian a los de la pose de los de la verdad. Pues eso es lo que sucede en la equidistancia taurina que se practica en Valencia, esa es la cruel diferencia sin ánimo de señalar que distingue estos días a las capitales de la Comunidad. Allí decisión, aquí constricción. Es lo que hay y duele, claro que duele. Dos años sin toros es un bajonazo de imprevisibles consecuencias.
Acceda a la versión completa del contenido
Allí decisión, aquí constricción
El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo
La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…
Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…
Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza
César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…
La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…