Ha terminado un año notable. Sevilla, donde cortó dos orejas a un victorino la tarde del indulto de Cobradiezmos, y Madrid, plaza en la que rozó la gloria en dos ocasiones, han visto el concepto y la profundidad de su tauromaquia. Como artista, dice, mantiene una lucha interna en la búsqueda por ser mejor torero, una constante pelea en el objetivo de encontrar mayor pureza y rotundidad a su toreo. Sincero, honesto, natural y apasionado. Así es Paco Ureña.
- “Ha sido un año muy importante porque he generado una de las cosas más bonitas que hay en el toreo: la ilusión entre los aficionados”
- “¿El dinero? No es algo que prime en mi vida. No tengo gastos, ni vicios, ni hipoteca... No quiero ganar por encima de lo que no es mío pero ni mucho menos por debajo”
- “Quedarme fuera de Otoño me dolió, primero porque tras mi paso por San Isidro estaba loco por volver a Madrid; y después por los aficionados que querían verme”
- “Soy un torero que en la plaza refleja la verdadera historia de mi vida, el torero que se ve en la plaza es el mismo que camina por la calle, ese es mi mayor logro”
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2038
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2038 para iPad
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2038 para Android
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…