Álvaro Lorenzo puede presumir de ser el único que sabe lo que es ganar dos veces y de forma consecutiva el Alfarero de Oro (2013 y 2014) de Villaseca de la Sagra. Con motivo del vigésimo quinto aniversario de la feria de novilladas de la localidad toledana, que comenzó este domingo y se reanuda el miércoles de manera continuada hasta el próximo 10 de septiembre, el torero toledano rememora lo que supuso su paso por el prestigioso certamen.
-¿Qué significó para usted aquel doblete?
-Fue algo muy importante… y hasta el momento, único. Ganar el Alfarero de Oro es muy difícil pero ganarlo dos veces lo es aún más. Ahora que pasan los años lo valoro aún más por la dificultad que conlleva y me ayuda, sobre todo en momentos difíciles, para saber que puedo conseguir otros muchos objetivos que me proponga.
-¿Cómo recuerda su paso por este certamen?
-Cuando toreé mi primer Alfarero de Oro había toreado sólo dos novilladas picadas. Fue una novillada de Baltasar Ibán, muy seria, y la verdad que en ese momento me asusté un poco. Fue una buena novillada, le corté cuatro orejas a mi lote y pude ganar el certamen. Fue un comienzo para mí un tanto difícil, pero triunfar con ella fue un gran empujón para mi carrera. Al año siguiente volví a Villaseca con una novillada de Fuente Ymbro, muy seria también, y tuve la suerte de que mi lote fue muy bueno y le corté cuatro orejas y un rabo. No cabe duda que el triunfar en Villaseca me sirvió mucho.
-¿Le situó el Alfarero de Oro en un lugar destacado del escalafón novilleril?
-El Alfarero es un certamen, ya no solo para el triunfador, sino para todos los novilleros que están anunciados, que ayuda a que se ponga atención a sus nombres, porque se presupone que el novillero anunciado en Villaseca es capaz de matar una novillada fuerte y seria, y está preparado para compromisos importantes.
-¿Hay algún momento que recuerde especialmente de su paso por el certamen?
-El primer año que toreé en Villaseca, que estaba totalmente nuevo y llegó Jesús -Hijosa, el alcalde-, cuando me estaba liando el capote de paseo y me avisó de que la novillada se quedaba en un mano a mano. En ese momento dije: “Tierra trágame, ¿dónde me he metido?”, pero luego lo recuerdo con cariño; me hace gracia recordar ese momento.
-¿Qué consejo daría a los novilleros que participan en el certamen este año?
-Que vayan con mucha disposición y con mucha entrega, que aprovechen la oportunidad que tienen, que puede ayudarles mucho para su futuro. Lo que sucede en el Alfarero de Oro tiene mucha repercusión.
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…