Noticias

Álvaro Lorenzo: “La madurez se está notando y va abriéndome paso”

Álvaro Lorenzo cuajó el pasado 2 de mayo una importante actuación en la plaza de toros de Las Ventas. Una tarde que ha dado cuenta de la evolución de un joven torero que ya conoce lo que es tocar el cielo en esta arena, donde en 2018 abandonó en volandas el coso rumbo a la calle Alcalá. De esta manera, en este comienzo de temporada, el joven diestro se coloca en el disparadero de los toreros que buscan que la temporada 2025 sea el punto de inflexión en sus carreras, luchando por un 2026 que le permita afianzarse en el escalafón.

-Lo primero de todo, darle la enhorabuena por la tarde del pasado 2 de mayo en Madrid. Un día importante en este comienzo de temporada.

-Ha sido una tarde muy positiva para mí, porque un torero que está en la situación en la que estoy yo, necesita tardes así. En un principio no estaba anunciado dentro de la feria en Madrid y por la vía de la sustitución, he podido entrar en una corrida tan importante como la Goyesca del 2 de mayo. Creo que el resultado ha sido positivo, sobre todo por la dimensión que he podido mostrar. Era muy importante, me jugaba mucho y creo que ha sido un pasito más hacia adelante.

-Se ha vuelo a reencontrar con los olés de Madrid.

-Madrid es una plaza muy especial para todos los toreros, pero para mí, sobre todo. Me ha dado todo lo que he tenido estos años. Me he sentido querido y respetado en esta plaza y ojalá que puedan verme muchas tardes más.

El toledano ya sabe lo que es triunfar y salir a hombros de Madrid. Lo hizo en 2018.

-En 2018 abrió la puerta grande de esta plaza y ahora, hace apenas unos días, ha estado cerca de volver a lograrlo. ¿En qué ha cambiado o como ha evolucionado su tauromaquia en estos años?

-Han cambiado muchas cosas. Aquella tarde de 2018 fue rotunda, una tarde en la que tuve la suerte de encontrarme con un gran toro que me permitió torearlo muy a gusto. Fue rotundo de principio a fin, maté mis dos toros bien y fue un día muy importante en mi carrera. La del 2 de mayo creo que también tuve ese punto de rotundidad, pero la gran diferencia ha sido la complicación que ofrecieron los animales. El primero de Algarra fue un toro bueno; le costó al principio, hasta que encontré la tecla. Lo sometí un poquito y le recorté las distancias. Ahí, en la distancia corta, fue donde el toro perdió la inercia que arrastraba y pude dar forma a la faena. El de Baltasar Ibán tampoco fue fácil. Fue un toro importante, que me exigió y al que había que hacerle las cosas bien. Creo que fueron dos faenas de importancia. Respecto a 2018 me siento más cuajado. La madurez y la experiencia que te dan los años me ha hecho conocer más la tauromaquia, el toreo y la dificultad que conlleva esta profesión. Esa madurez creo que se está notando y espero que poco a poco vaya abriéndome paso.

-Ahora, transcurridas las primeras jornadas desde el 2 de mayo, ¿cómo está Álvaro Lorenzo?

-Estoy tranquilo. Esta ha sido la ocasión en la que más tranquilo he llegado a Madrid. Era consciente de que el trabajo ya estaba hecho, que físicamente estaba en un momento muy bueno, que mentalmente también… y eso ha sido lo que me ha hecho llegar así. Es un paso más en mi carrera y partir de ahora hay que seguir mejorando, creciendo, tener paciencia y evitar las prisas. Cuando uno evita las prisas, las cosas llegan antes de lo que uno espera.

“A partir de ahora hay que seguir mejorando, creciendo, tener paciencia y evitar las prisas. Cuando uno evita las prisas, las cosas llegan antes de lo que uno espera”

-Estamos a comienzo de temporada y, aunque muchas ferias ya están cerradas, quedan huecos que se pueden ocupar. ¿Cómo cambia su 2025 tras esta tarde?

-Madrid marca mucho las temporadas de los toreros y espero que para mí sea así también. Cambia porque antes de ir a Madrid apenas tenía alguna corrida en el calendario y ahora, espero que vayan saliendo cosas; que vaya poco a poco sumando compromisos y pudiendo salir de ellos con la misma sensación que de Madrid.  Eso querrá decir que he mostrado el momento en el que estoy.

-Dicen que una tarde importante en Madrid hace que el teléfono de los apoderados haga horas extra ¿Está sonando el teléfono?

-La verdad que no sé si el teléfono de mis apoderados ha comenzado a sonar porque son ellos los que se encargan de estas cosas. Quizás antes estaba más preocupado de ver qué festejos podían surgir, de qué plazas querían acartelarme… pero ahora estoy más despreocupado en este sentido. Confío mucho en mi gente y sé que ellos siempre van a luchar lo máximo posible por mí. Trabajo por su parte sé que no falta y yo quiero preocuparme de la parte que me corresponde, que es la de torear y estar a la altura.

Álvaro Lorenzo, toreando sobre la mano derecha el pasado 2 de mayo en Las Ventas.

-Después de una tarde con este calado ¿Hay voluntad de la empresa de volver a anunciar su nombre en la cartelería durante la presente temporada?

-Por lo que me han contado mis apoderados, nos han dado la enhorabuena por la tarde y nos dijeron que estábamos en contacto para cualquier cosa y que contarían con nosotros cuando fuese posible. Todavía no sé nada más. Ojalá puedan contar pronto con nosotros.

-¿Qué viene ahora por delante?

Ahora, después de Madrid, poca cosa. Tengo un festival el 24 de mayo y ya hasta finales del mes de julio no tengo ninguna corrida. Durante los meses de agosto y septiembre sí tengo cosas habladas, pero ahora en estos meses de mayo y junio no tengo nada. Ojalá después del paso por Madrid pueda salir alguna cosa.

-¿Qué objetivos se marca Álvaro Lorenzo para este 2025?

En otras ocasiones me he puesto objetivos a corto o largo plazo, pero este año prefiero ir poniéndome el objetivo de ir tarde a tarde, seguir creciendo cada día, en cada tentadero, en cada momento de entrenamiento para mejorar y así poder mostrar el nivel en el que estoy este año. Lógicamente hay objetivos a largo plazo, pero ahora estoy más centrado en el corto plazo, en mejorar y crecer cada día. Me gustaría que cuando fuese a acabar la temporada mi nombre sonase con fuerza para el próximo año. Tengo la ilusión de que los aficionados quieran verme.

Acceda a la versión completa del contenido

Álvaro Lorenzo: “La madurez se está notando y va abriéndome paso”

Álvaro Solano

Entradas recientes

El fuego arrasa casi la totalidad de la finca Los Quintos de Jandilla

El fuego, aunque controlado, a esta hora todavía no está extinguido y ha arrasado con…

2 horas hace

Triunfan Andrés Romero, Sergio Pérez, Sebastián Fernández, Antonio Manuel; lesión de Andy Cartagena...

Roa de Duero (Burgos). Toros de La Castilleja.  Andy Cartagena, oreja en el único que mató; Sergio…

3 horas hace

Triple puerta grande en Briviesca; Álvaro Serrano y un bravo escolar en Roquefort, escándalo en Blanca...

Briviesca (Burgos). Novillos de Antonio Bañuelos. Pedro Andrés, dos orejas y oreja; Nacho Torrejón, ovación con saludos y dos orejas;…

4 horas hace

Urdiales y Fabio Jiménez, el toreo riojano con presente y futuro

Padrino y ahijado salen a hombros tras cortar tres y dos orejas, respectivamente; el toricantano…

4 horas hace

Cornada en el glúteo de 6 cm. de extensión y 4 de profundidad al banderillero Jesús Fernández

MARCOS SANCHIDRIÁN El banderillero Jesús Fernández Martín ha sufrido una cornada en el glúteo izquierdo…

4 horas hace

Grave cornada de dos trayectorias de 10 y 15 cm en el muslo derecho a Juan Luis Moreno en Guijuelo

El banderillero Juan Luis Moreno ha sido trasladado a un Hospital de Salamanca tras sufrir…

4 horas hace