Categorías: Noticias

Álvaro Lorenzo y Varea, a oreja por coleta en Villaseca

VÍDEO RESUMEN DE LA NOVILLADA

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE JULIÁN LÓPEZ

Fotos: JULIÁN LÓPEZ

Álvaro Lorenzo saludó una ovación tras pasaportar al primero, un novillo noble y con fijeza. El toledano anduvo centrado y puesto en una labor compacta y presidida por la firmeza. Toreó con temple y suavidad en una faena que tuvo el único lunar de la espada. El cuarto se partió un pitón nada más iniciarse la faena de muleta y el Presidente, saltándose el reglamento, asomó el pañuelo verde que devolvió al novillo a los corrales. El sobrero de El Ventorrillo fue un novillo con volumen y que resultó manso, parado, áspero e informal en sus embestidas. Álvaro Lorenzo, tesonero y esforzado, resolvió la faena con firmeza, mérito, facilidad y buen oficio y paseó una oreja.

Dejó crudo en el caballo Ginés Marín al que hizo segundo, un novillo que llegó con movilidad al último tercio. De rodillas y con un muletazo por la espalda abrió faena el jerezano en una clara declaración de intenciones. Firme y asentado, corrió la mano sobre ambas manos en una labor entregada y de notable actitud. Por encima de su oponente. En el tramo final de su labor, pisó terrenos de compromiso con mucha seguridad y aplomo finalizando con una serie de bernadinas y una arrucina. El fallo con la espada dejó todo en una ovación.

El quinto fue un novillo noble, con fijeza y con buen fondo. Ginés Marín supo aprovechar las condiciones de su oponente en una labor de largo metraje que tuvo una primera parte de toreo templado y de buen trazo sobre ambas manos y una segunda en la que de nuevo pisó terrenos de cercanías. Labor a más, que tuvo en el toreo entre los pitones los momentos de mayor intensidad. En la corta distancia, el jerezano se mostró muy seguro y firme, dejándose llegar muy cerca al novillo. Alarde de valor. Al igual que en su primero, la espada le dejó sin el premio de las orejas.

Bonito fue el recibo capotero de Varea con la rodilla flexionada al primero de su lote. Templado y acompasado. Al de Fuente Ymbro, noble y manejable, le faltó mayor celo aunque se movió. Faena bien resuelta del castellonense que logró los mejores pasajes al natural toreando con expresión y temple. Hubo torería en los pases de pecho, cambios de mano y en los remates así como en un final genuflexo. Mató de una estocada contraria y paseó una oreja. Cerró plaza un novillo noble pero falto de celo y sin entrega. Varea lo intentó en una labor de más disposición que brillantez. Mató de una estocada en el primer encuentro y fue silenciado.

Villaseca de la Sagra
, domingo 6 de septiembre de 2015. Novillos de Fuente Ymbro y El Ventorrillo (4º bis, manso y parado). Correctos de presentación pero desiguales de hechuras. Nobles y manejables en líneas generales. El cuarto, devuelto por decisión del Presidente tras partirse un pitón durante la faena de muleta. Álvaro Lorenzo, ovación con saludos y oreja; Ginés Marín, ovación con saludos y vuelta al ruedo tras dos avisos; Varea, oreja y silencio. Entrada: Casi lleno.

Acceda a la versión completa del contenido

Álvaro Lorenzo y Varea, a oreja por coleta en Villaseca

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

13 minutos hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

32 minutos hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

17 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

17 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

20 horas hace