Para hablar de la América taurina supone hay que entender las dos caras de la misma. Por un lado, la que conocen las figuras del toreo, anunciadas en los cosos de primera categoría y que buscan mantener su vitola allende los mares...
Para hablar de la América taurina supone hay que entender las dos caras de la misma. Por un lado, la que conocen las figuras del toreo, anunciadas en los cosos de primera categoría y que buscan mantener su vitola allende los mares. Y por otro, esa América que es el refugio de los sueños de muchos toreros españoles, que ven en esos cosos de menor rango una oportunidad para seguir sintiéndose toreros. Son las dos velocidades a las que navega la Fiesta en estos países. En esta primera entrega del reportaje analizamos la situación de Perú, Colombia y Ecuador, tres países muy distintos entre sí.
- David Mora: “Torear en plazas de menor categoría en Colombia y Perú me ha servido para abrirme paso en mi profesión”
- Paco Ramos: “En Perú me siento admirado, querido y respetado. Gano dinero y me sirve lo que hago para curtirme como torero”
- César Rincón: “El movimiento antitaurino está haciendo mucho daño en Colombia. Hace falta que nos unamos para solucionar muchos problemas y reinventar la Fiesta”
- Sancho Dávila: “Prohibir la muerte del toro en Quito nos ha obligado a reducir la feria en tres festejos porque va menos gente a la plaza”
Lea el reportaje completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
América a dos velocidades
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…