La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, se ha comprometido a estudiar una línea de ayudas específica para el ganado bravo, similar a la anunciada para el equino de cría, a través de los fondos del PDR que la Unión Europea ha habilitado para sectores gravemente damnificados por el Covid-19.
La titular del ramo ha dado la cara por este sector en el Parlamento andaluz y ha defendido que la ganadería de lidia se pueda beneficiar de ayudas en la nueva Política Agraria Común (PAC) al considerarlo un “sector vital para la dehesa de Andalucía”.
La consejería aborda la problemática del sector del toro exclusivamente como una cuestión ganadera y desde la perspectiva de su apuesta por las razas autóctonas. Crespo ha explicado que mantiene una interlocución fluida con sus representantes y que se está tratando de eliminar la incompatibilidad entre ayudas, de forma que el ganado de lidia tenga cabida en las ayudas agroambientales y a la ganadería extensiva.
“Sabemos las circunstancias en las que se encuentran y tienen el compromiso de esta consejería de estudiar una línea más de ayuda, que se sumaría a las que ya se han pagado a razas autóctonas, entre ellas al ganado bravo”, ha añadido la consejera, que ha subrayado que “es necesario que Europa entienda que es una ganado vital para la dehesa y no vamos a admitir que se pongan en cuestión las ayudas de la PAC futura para este sector”, ha concluido.
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…