Categorías: Noticias

Andrés Amorós, IX Premio Paco Apaolaza 
de Periodismo Taurino

El historiador, escritor, catedrático de literatura, ensayista y crítico taurino Andrés Amorós ha ganado la novena edición del Premio Paco Apaolaza Fundación Cruzcampo de Periodismo Taurino. El artículo "De luto" narra la última tarde de toros en la Monumental de Barcelona tras la prohibición de las corridas en Cataluña. El texto, publicado en el diario ABC el lunes 26 de septiembre de 2011, ha merecido el fallo por su altura literaria, según ha comunicado en rueda de prensa el presidente del jurado, Mario Boronat.

En esas líneas, Andrés Amorós desgrana el suceder triste de una tarde dolorosa que podría quedar para la historia como la última en la que se dieron toros en Barcelona. Comienza así: “Serafin Marin se arrodilla y recoge un puñado de arena, llorando. Aunque José Tomás y él salen a hombros, por haber cortado cada uno dos orejas, la sensación de desolación es absoluta. Los areneros se hacen una última fotografía. El público invade el ruedo, desplegando pancartas. Los toreros señalan a los tendidos… Como última reacción, la plaza entera clama, unánime : ‘¡Libertad!’”. El título de la crónica –"De Luto"- está inspirado, según explica el propio cronista, en un artículo de Gregorio Corrochano publicado en ABC en 1934 en el que se cuenta la muerte de Ignacio Sánchez Mejías en la plaza.

El jurado (que forman el presidente de la Fundación Cruzcampo Julio Cuesta, el cocinero Juan Mari Arzak, Jaime de Pablo Romero, Rosa Villacastín, Jose María de Juana , entre otros) se ha tenido que decidir entre una decena de trabajos periodísticos en los que ha primado la calidad, según el propio Mario Boronat.

Andrés Amorós (Valencia, 1941) se suma así a otros ganadores del premio como Antonio García Barbeito, Antonio Lorca, Rafael Peralta Revuelta, Guillermo Boto o Antonio Aguilera. El galardón, amparado por la Fundación Cruzcampo y hasta el pasado año por el Ayuntamiento de San Sebastián, está dotado con 4.500 euros y premia el mejor artículo taurino, además de recordar la figura de Paco Apaolaza, crítico donostiarra fallecido en 1998.

El presidente del jurado comunicó además que queda abierto el plazo para la presentación de trabajos para la décima edición del premio. Las bases se pueden consultar en la web www.pacoapaolaza.com y están llamados a participar todos los artículos que tengan relación con la fiesta de los toros.

Acceda a la versión completa del contenido

Andrés Amorós, IX Premio Paco Apaolaza 
de Periodismo Taurino

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

3 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

5 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

5 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

20 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

21 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

22 horas hace