Noticias

Andrés Amorós y Carlos Crivell glosan la figura del Sócrates de San Bernardo

La asociación sevillana para el fomento de la Fiesta entre la juventud, Aula Taurina, celebró este lunes la clausura de la XX edición de su anual ciclo de “Lecciones Magistrales” que, patrocinadas por la Real Maestranza de Caballería, se celebró en el Salón de Carteles de la plaza de toros de Sevilla.

La última sesión tuvo como protagonista la figura del matador de toros sevillano Pepe Luis Vázquez en un coloquio centrado bajo el título: “En el Centenario de Pepe Luis”  desarrollado por Andrés Amorós, Catedrático de Literatura y crítico taurino, y por Carlos Crivell, Doctor en Medicina y corresponsal de Aplausos en Sevilla.

El acto estuvo presidido por el Secretario General de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, Miguel Briones; el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez;  y por el Presidente de Aula Taurina, Miguel Serrano.

La jornada también sirvió para arrancar, de alguna manera, el año oficial del “Centenario de Pepe Luis” en el que se pretende: “Homenajear y reivindicar la figura del Sócrates de San Bernardo”. Un evento que colgó el “No hay localidades” en el tradicional Salón de Carteles de la Real Maestranza. Un acontecimiento que abrió Miguel Serrano y que continuó con una disertación de gran calado histórico protagonizada por Amorós y Crivell.

Ambos expertos revelaron sus vivencias propias con Pepe Luis con el que compartieron “imborrables momentos a lo largo de la vida del maestro. Pepe Luis Vázquez y Manolete eran el contrapunto pero ambos se procesaban una gran admiración y jamás se mostraron rivales entre sí. Pepe Luis ha sido el torero que más veces ha toreado los Miuras en Sevilla y fue un íntimo amigo de la familia ganadera. El Sócrates inauguró la plaza cuadrada de la finca de Zahariche, con la vaca Rompeplazas”, comentaron los conferenciantes.

Según la visión de Andrés Amorós: “Pepe Luis Vázquez era una persona que desprendía una enorme sencillez y una gran humildad, virtudes que le hacían más grande aún como torero”. En esa línea, afirmó el catedrático: “Se equivocaban los que le encasillaban tan solo en un torero de arte, era un gran conocedor del toro y ponía de manifiesto una descomunal capacidad para adaptarse a las embestidas de sus oponentes”. Por otro lado el literato señaló: “Cautivó a Gerardo Diego entre otros escritores de la Generación del 27. Marcial Lalanda fue su gran apoderado y llegó a afirmar que Pepe Luis Vázquez fue el último gran lidiador después de Joselito El Gallo”.

Crivell, por su parte, aseveró que el maestro hispalense “nació torero, aunque Pepe Luis se alimentó de ese ambiente familiar y social y se probó como torero en el verano de 1937 en la plaza de la Maestranza, estoqueando a puerta cerrada un becerro de Miura y otro de Guadalest”. Prosiguió el autor -junto a Antonio Lorca- del libro “Pepe Luis Vázquez, Torero de Culto” señalando que: “Aquellos pinitos iniciáticos le crearon el primer ambientillo cuando aún solo era un aspirante adolescente que empezaba a empaparse el oficio en los corrales del viejo matadero”. Además el periodista sevillano aseguró: “Pepe Luis fue el paradigma del toreo sevillano –era Sevilla vestida de luces- la pureza y la naturalidad más absoluta en el toreo. Torero intuitivo y extremadamente inteligente”.

Cerró el acto Miguel Briones, Secretario General de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía: “Andalucía tiene al toro en sus señas de identidad y el gobierno al que represento seguirá permanentemente apoyando al sector taurino”, expresó Briones.

Acceda a la versión completa del contenido

Andrés Amorós y Carlos Crivell glosan la figura del Sócrates de San Bernardo

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Quintero, de Fermín Bohórquez, abre la corrida de rejones de Sevilla

El cartel lo componen Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza

3 horas hace

Enchiquerados los novillos de los seis hierros para esta tarde en Las Ventas

A las 18:30h. harán el paseíllo Bruno Aloi, Cristiano Torres y Cid de María, que se presenta en Madrid

5 horas hace

El artista Humberto Parra expone estos días en el Hotel Colón de Sevilla

Desde el pasado 27 de abril hasta el próximo 11 de mayo puede visitarse la…

5 horas hace

El escalafón de novilleros rebosa de grandes promesas

Solo citaré dos nombres, pues la lista sería larguísima, un varón y una mujer; Marco…

5 horas hace

Ceret anuncia al sustituto de Rafael de Julia durante la puesta de largo de su feria

La feria se presentó en un acto en el que estuvieron presentes los ganaderos de…

7 horas hace

La difícil conquista de Sevilla

Román y Samuel Navalón sacan nota alta en la Maestranza

7 horas hace