Categorías: Noticias

ANOET aglutina al 90% del empresariado bajo la presidencia de Simón Casas

La Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) ha celebrado este jueves en Madrid su Asamblea General en la que se ha acordado las nuevas incorporaciones en la entidad con el correspondiente aumento de la representación empresarial. El objetivo, según informan desde la asociación, "es dar un primer paso de cara al futuro, uniéndose en busca de un diálogo abierto con todas las partes del sector".

Simón Casas, presidente de la asociación, tomó la palabra y trasladó a todos los socios sus inquietudes sobre la problemática actual, haciendo hincapié en que la economía de la producción de la Tauromaquia es incoherente. "Tenemos que regular y equilibrar los costes de producción en una época en la que muchos frentes se han abierto en contra de la Tauromaquia. Antes de considerar los honorarios de los artistas es conveniente regular los pliegos de condiciones de concesión de las plazas para que el dinero que entra por taquilla se dedique en prioridad a los contenidos de programación, a los carteles, y, por lo tanto, al público. Si no lo hacemos con urgencia, desaparecerá la Tauromaquia”.

El productor francés abogó por la unión de los empresarios para luchar por la regularización de la economía de la Tauromaquia, por readaptar los contratos de gestión de las plazas y por tratar de equilibrar los costes y los ingresos para que sea sostenible en el futuro. “Si la economía de la producción de la Tauromaquia es incoherente es porque se tiene que pagar algo que no tiene precio, jugarse la vida”, declaró Simón Casas.

“Esta es la nueva fuerza de ANOET, estos porcentajes elevados nos dan plena representatividad, ahora nos toca tener capacidad de saber utilizarlos”

Casas celebró que la nueva junta directiva haya aumentado en tan amplia representación y pidió a todos los socios hacer "un esfuerzo para cambiar la imagen del empresariado taurino y exponer nuestros legítimos planteamientos a una clase política que por falta de informaciones objetivas nos da la espalda".

La nueva mesa representa al 93% de los espectáculos de primera categoría; el 84% de los organizados en plaza de segunda, así como una amplia representación de plazas de tercera. “Esta es la nueva fuerza de ANOET, estos porcentajes elevados nos dan plena representatividad, ahora nos toca tener capacidad de saber utilizarlos”, sentenció el empresario francés.

Durante la Asamblea se han anunciado las incorporaciones de socios y se ha aceptado la nueva junta directiva, que ha quedado definida de la siguiente manera:

Presidente: Simón Casas

Vicepresidentes: Ramón Valencia y Óscar Chopera

Vocales: Pablo Chopera, José Cutiño, Antonio Barrera, Juan Bautista, Manuel Martínez Erice, Ángel Bernal, José Mª Garzón, Alberto García y Maximino Pérez

Asimismo, se ha informado sobre la nueva forma de trabajar de ANOET, más abierta y participativa, además de anunciar que la entidad debe "consolidarse como líder empresarial con acciones que hagan avanzar a la Tauromaquia". Por otro lado, se ha dado a conocer que los estatutos se han reformado para eliminar las vocalías por categoría de plaza y para incorporar a empresarios franceses y por extensión europeos.

Además, se han trazado las líneas maestras del proyecto para la temporada 2019, que pasan por trabajar en los temas ya iniciados que requieren continuidad -Reforma Normativa de Seguridad Social y el Plan de industrias culturales- y los de nueva implantación, que son los siguientes:

  • Implicación determinada de los empresarios en el seguimiento del convenio colectivo para dinamizar el diálogo social
  • Afirmación de nuestros conceptos de mercado frente a la clase política y las administraciones
  • Análisis de las normas y criterios de condiciones para las concesiones de las plazas
  • Reducción de los costes de producción
  • Actuaciones de comunicación adaptadas para refrescar la imagen del sector
  • Análisis e iniciativas para la reforma de los reglamentos
  • Crearemos un comité de ética y una mesa intersectorial con las asociaciones profesionales y la Fundación Toro de Lidia

Acceda a la versión completa del contenido

ANOET aglutina al 90% del empresariado bajo la presidencia de Simón Casas

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Todo listo para la corrida de Robert Margé en Arles

Se lidian toros de Robert Margé para Juan Leal, Diego San Román y Samuel Navalón

29 minutos hace

Santiago Domecq para el duelo entre Luque y Clemente en Dax

Daniel Luque y Clemente, mano a mano, harán el paseíllo a partir de las 17:30…

4 horas hace

Seis de Garcigrande para el cartelazo de Salamanca

A partir de las 18:00 horas serán lidiados por una terna compuesta por Emilio de…

4 horas hace

Guardés, de Fuente Ymbro, inaugura la feria de Murcia

El cartel lo componen Parrita, Víctor Acebo y Javier Zulueta; el festejo comienza a las…

5 horas hace

Sorteados los toros de Escolar y Rehuelga para el desafío de Las Ventas

Miguel Andrades, que confirma alternativa, Sebastián Ritter, que sustituye a Damián Castaño, y Juan de…

5 horas hace

Navalón y De Miranda, al pie del ascensor

Sus triunfos recientes deben elevarlos pese a la resistencia del sistema empresarial; si uno es…

6 horas hace