FERIA VIRGEN DE LOS LLANOS

Antología al natural de El Cid y notable Emilio de Justo con bravos toros de La Quinta en Albacete

Pepe Sánchez Robles
sábado 16 de septiembre de 2023
Emoción y buen toreo con una brava corrida de La Quinta con dos excepcionales toros de vuelta al ruedo; desdibujado Luque con el peor lote

La novena del abono tiene una orientación ganadera distinta a la habitual en esta Feria, con el protagonismo del origen santacolomeño de La Quinta a los que se enfrentarán El Cid, Daniel Luque y Emilio de Justo. La plaza registra casi tres cuartos del aforo cubierto. El Cid fue obligado a saludar por sus excelentes actuaciones en esta plaza. Sensibilidad del público.

Bravo en su condición y comportamiento fue el primer cárdeno de La Quinta que mostró las mejores cualidades de este encaste, destacando su bravura y entrega durante la lidia . Acudía con entrega y nobleza a la muleta de El Cid, muy humillado y repetidor. El sevillano construyó dos tandas de naturales excelentes conjugando la embestida del astado con los muletazos profundos y de largo trazado. Momentos intensos y adjetivación de esta fase de la extraordinaria tanda en el más alto nivel. El Cid construyó naturales de más puro concepto. Con la mano derecha mantuvo un nivel diferente con un toro con tendencia a marcharse al final del muletazo, pero el diestro sevillano lo supo y lo pudo sujetar hilvanando los muletazos. Faena sentida y gozada. Media estocada.

Buena condición mostró el cuarto desde el recibo capotero a la verónica de El Cid; exquisiteces y exquisitas las embestidas del santacolimeño, un gran toro dechado de virtudes por su clase, entrega humillada y repetición. Inició naturalmente su faena en el toreo al natural en tres tandas conduciendo de forma templada las bravas y sobresalientes embestidas. Con la mano derecha los muletazos se sucedían lentos y ligados, momentos cumbres e importantes ante un toro con ritmo, clase y fijeza superlativas. Floreció la casta santacoloma ante un toro fantástico y el toreo de El Cid, pero con la tizona falló con tres pinchazos y una estocada. Premio de vuelta al toro, que engrandece todavía más la historia de la casta brava de La Quinta.

Apretó el segundo astado al caballo empujando con fuerza y entrega. Daniel Luque inició la faena con ligados y templados derechazos, dominando cada momento ante un toro que no terminó de entregarse. La pujanza del toro fue a menos mientras que la técnica del diestro se impuso sin la que la faena cogiera altura. Tres pinchazos y una estocada muy baja fue el final de esta labor.

Serio y voluminoso fue el lidiado en quinto lugar que se quedaba corto en sus sosas embestidas. Manseó mucho y no ofreció nada. Daniel Luque tramitó sin más terminando con una estocada que hizo guardia y descabello.

Fue el tercero un toro muy serio y ofensivo de pitones al que Emilio de Justo toreó con buenos lances a la verónica. El astado perdió las manos en varias ocasiones, por lo que el torero debía torear a media altura. El temple era la dinámica a seguir y es lo que hizo De Justo de forma brillante. Dominada la situación ameritó los siguientes momentos con espléndidos naturales en los que además el astado sacó a relucir su buen fondo y nobleza. Relajados y con largo trazo fueron los profundos naturales siguientes, construidos con suavidad como así eran también las embestidas del toro de La Quinta. Faena a más de tono ascendente por la importancia de cada serie que generó un conjunto muy notable. Pinchó en dos ocasiones, luego una estocada tras aviso. Faena de alta dimensión.

El sexto fue otro gran toro por su calidad, bravura y nobleza. En suma muy boyante que merecía una faena de altura que Emilio de Justo consiguió en varias fases, no en todas. Fijeza y repetición en las embestidas y cadencia en los espléndidos derechazos que iluminaron una faena de muy buen corte artístico. Al torear sobre el pitón izquierdo el trasteo se desordenó para volver a coger altura de nuevo en el toreo con la mano derecha en alguna tanda sin la ayuda del estoque. Estocada y fallo con el descabello deslucieron una buena obra. Vuelta al ruedo para el astado.

Albacete. Sábado, 16 de septiembre de 2023. Toros de La Quinta. Muy brava en conjunto; ofreció un espectáculo formidable. El cuarto, de nombre Limonero, número 59, de 505 kilos, nacido en 10/18, fue premiado con la vuelta al ruedo. El sexto, de nombre Coscojero, número 40, de 521 kilos, nacido en  10/18, fue premiado con la vuelta al ruedo. El Cid, oreja y vuelta al ruedo tras aviso; Daniel Luque, silencio y silencio; y Emilio de Justo, ovación tras aviso y ovación con saludos. Entrada: Casi tres cuartos de plaza.

    Síguenos

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando