Noticias

Antonio Bienvenida, a la cárcel por querer tomar la alternativa con miuras

El 5 de abril de 1942, Domingo de Resurrección, era la fecha fijada para el doctorado que, en histórico mano a mano, le otorgaría a Antonio Bienvenida su hermano Pepe. Era la primera corrida de Miura que a su nombre lidiaba en Las Ventas el nuevo titular de la legendaria vacada, pues el año anterior don Antonio y don José Miura Hontoria le habían traspasado los derechos de hierro y divisa a su hijo y sobrino Eduardo Miura Fernández.

Fue gesto de Antonio el tomar la decisión de estoquear toros de Miura en su alternativa. Tan empecinado en el capricho que por cumplir su deseo hasta estuvo en la cárcel.

Al llegar los miuras a Madrid, se pelearon en el desencajonamiento, unos con otros, y varios quedaron maltrechos. Dictaminaron los veterinarios que los seis no podían lidiarse, así que se optó por remendar la corrida con sobreros de otros hierros para celebrar el festejo el día anunciado.

No opinaron lo mismo los hermanos Bienvenida. Para Antonio era una cuestión de dignidad profesional y un compromiso de honor con su propia historia y con la afición a la que le había prometido lidiar miuras en su alternativa. Él y Pepote se negaron en rotundo a torear. Así que fueron a la cárcel, la madrileña Prisión de Porlier, incomunicados y pagando veinticinco mil pesetas de multa cada uno por querer torear miuras, y allí estuvieron hasta la mañana del miércoles día 8.

El jueves 9 de abril se celebró al fin la corrida de alternativa, con un lleno de “No hay billetes”, seis toros de Eduardo Miura Fernández, con Pepe Bienvenida de padrino y Valerito II de sobresaliente. Destacar del conjunto de la corrida los toros lidiados en primer, cuarto y sexto lugar, ofreciendo complicaciones el resto, incluido el sobrero de la ganadería de Tovar.

Pepe, de verde y oro, cedió a Antonio, vestido con un terno corinto y oro, al toro Cabileño -después el señor Miura certificó que el toro se llamaba Rosquero-, cárdeno, marcado con el número 76. Tal y como cuenta Giraldillo en su crónica para ABC: “Se efectúo la ceremonia de la alternativa con fraternal afecto. Tras saludar al presidente brindó a su hermano. Con la figura alegre, erguida sobre el oro desvaído de la arena. Sus manos oprimen la muleta plegada. Va a cambiar, y cambia, en la misma cabeza de Cabileño que entró obligado. Suelta la mano, y cae la franela roja, para ligar unos pases. El toro, rendido al castigo en semicírculo de los naturales, cae a la salida de uno de ellos y viene a besar los pies del torero. Antonio repite el cambio, y el fulgor de la faena torerísima, enciende la ovación. Tras pinchazo, estocada y descabello, algunos piden la oreja y es obligado a dar la vuelta al ruedo”.

Fue la faena más lucida de la tarde, ya que la corrida declinó por los reiterados fallos con los aceros. Destacar también de la corrida los alegres quites que subieron la temperatura en la soleada tarde, especialmente unas verónicas muy finas y toreras de Antonio al toro que abrió plaza y los tercios de banderillas protagonizados por los dos hermanos.

Así pues, el gesto se cumplió con el mérito de que los miuras no fueran ni cómodos ni fáciles.

Acceda a la versión completa del contenido

Antonio Bienvenida, a la cárcel por querer tomar la alternativa con miuras

Alfonso Ávila

Entradas recientes

La faena de Escribano a Mosquetón, en los pinceles de Humberto Parra

Así vio el pintor peruano la tarde de Manuel Jesús "El Cid", Manuel Escribano y…

10 horas hace

Joel Ramírez, triunfador de la primera novillada del certamen Ciudad de Colmenar de Oreja

El madrileño cortó dos orejas mientras que Jesús Ángel Olivas y Julio Norte pasearon una;…

11 horas hace

David Gutiérrez se alza con el Alfarero de Plata de Villaseca de la Sagra

El novillero extremeño se impone en la final celebrada este sábado al cortar tres orejas

12 horas hace

La corrida de Victorino Martín de la Feria de Abril, en imágenes

El espectáculo tuvo dos nombres propios: Manuel Escribano y Mosquetón, ambos, inmortalizados por nuestro compañero…

12 horas hace

Juan Pablo Ibarra, vencedor del Camino hacia Las Ventas

El mexicano, alumno de la Escuela de Colmenar Viejo, se proclama triunfador de la XII…

13 horas hace

Miguel Ángel Perera y Borja Jiménez, puerta grande en Trujillo

El extremeño pasea dos trofeos, uno de cada toro de su lote, y el sevillano,…

14 horas hace