Acceda a la galería de la noticia
Castellón, domingo 23 de marzo de 2025
No pudo comenzar mejor la Feria de la Magdalena, con los toros de La Quinta como grandes protagonistas. Valencia… y ahora Castellón. El triunfo no solo estuvo en el juego, también en la presentación, con un encierro armónico, de impecable presencia y con trapío, sin estridencias. Santa Coloma en estado puro. Bien es cierto que a los de La Quinta les faltó esa emoción en su embestida que tanto cautivó en Valencia a la afición. Esta vez afloró la vertiente más edulcorada de esta divisa, que acabó, en conjunto, lidiando una corrida de toros para recordar. Y para la historia, porque por primera vez se indultó un toro en esta plaza. A Ruiseñor le perdonó la vida Antonio Ferrera por unanimidad de una plaza excesivamente efusiva.
A Ruiseñor, toro con trapío, lo picaron fatal. A Ferrera, que ya no es un banderillero habitual, se le notó la inactividad con los palitroques. El de La Quinta, a media altura, embistió con nobleza, repitiendo con fijeza. Ferrera, sin apretarlo y a su aire, empapó al toro de muleta, que la persiguió imantado como un toro de carril. Le dio distancia y el toro se venía de lejos, alegre, algo que gustó al público. Mejor toro y torero cuando el toreo surgió más por abajo y comprometido. Ferrera lo disfrutó y cuando fue a por la espada, comenzó una petición del indulto que Ferrera provocó concienzudamente con su toreo de efectos especiales. No costó convencer al presidente y el público, embriagado por la fiesta, aumentó la petición. Así que el usía Antonio Aguilar sacó el pañuelo naranja y a Ruiseñor, número 34, se le perdonó la vida, excesivo regalo para un animal que si bien tuvo virtudes, no era merecedor de tal honor. Ferrera, que no quiso pasear las dos orejas, dio la vuelta al ruedo con el ganadero Álvaro Martínez Conradi, su hijo Pepe y el mayoral de la ganadería.
El llamativo pelaje del abreplaza, cárdeno claro, despertó algunas palmas al asomar por el portón de chiqueros. Discreta fue su pelea en varas, queriéndose quitar el palo. Ferrera compartió el tercio de banderillas con sus compañeros, que cumplieron el trámite con más eficacia que brillantez. El toro, no sobrado de fuerzas ni de casta, nunca humilló en su embestida insulsa. Ferrera, sobre la diestra, fue haciéndolo, sin forzarlo y a su altura, en una labor paciente. Lo que más llegó al tendido fue una tanda al natural, con la muleta más retrasada, en la que pareció descolgar el animal una cuarta más, sin embargo no exprimió mucho más ese pitón. Cayó la estocada en el hoyo de las agujas y su esfuerzo fue recompensado con la primera oreja de la feria.
FANDI Y ESCRIBANO, OREJA
Guapo el tercero de la tarde, muy en el tipo buendía, al que saludó Escribano -nuevo en esta plaza- con una larga en el tercio. Estrecho de sienes, de mazorca blanca inmaculada. Le pelea en el caballo fue una farsa, nunca empujó de verdad. Lo sacó Ferrera del peto con chicuelinas arrebatadas de mano baja. De nuevo el tercio de banderillas, cumplidor, compartido entre los matadores. El toro rompió a bueno en la muleta pero no acabó de romperse Escribano con él, conformista ante las bondades del animal. Por el pitón derecho se metía algo más y generaba alguna desconfianza a Manuel, pero el izquierdo fue pura delicia. Se abría el de La Quinta, que cogía los vuelos humillado, con una calidad descomunal. No hubo continuidad después a izquierdas, quizá por la voluntad de administrar la escasa de raza que siempre mostró este guapo cinqueño. Y es que en una segunda a tanda al natural el toro ya no fue el mismo, reduciendo su recorrido a la mitad, aunque no dejó de perder la clase, llegando incluso a gatear. Pinchó antes de dejar una estocada que le valió la oreja. El toro, ovacionado en el arrastre.
Preciosa la lámina del sexto. Cárdeno claro de pelaje y se seria expresión, muy astifino. Buena pelea en bravas, sobre todo en el primer puyazo, porque en el segundo no se empleó el animal, romaneó y apuntó ya lo que después iba a ser. El mejor tercio de banderillas de la tarde llegó de la mano de Manuel Escribano, con el toro apretando de verdad. El animal, que tenía un embroque delicioso, se rajó muy pronto y nada pudo hacer el sevillano.
Hubo más consenso en la presentación del segundo, que fue recibido con una ovación. Bajo el toro, de muy buenas hechuras y ofensivo por delante. De difícil lidia en el saludo capotero, punteando y quedándose corto. Los dos puyazos traseros no le favorecieron al animal. El tercio de banderillas compartido por los tres toreros pasó con discreción. El toro, que no era nada fácil, tenía la virtud de repetir incansable la muleta en forma de rueda, sin solución de continuidad. Una movilidad que no estuvo acompañada de ritmo ni clase, más de público que de torero. A su altura, Fandi se inventó la faena. Le metió la mano con habilidad y paseó una oreja. El toro fue arrastrado entre aplausos.
El quinto salió con carbón. Pero esa explosiva salida se fue evaporando después en la muleta, pues al toro, que tuvo excelente condición, le faltó poder y fuerza, sobre todo para romper adelante y seguir la muleta hasta el final. La embestida acabó siendo soporífera y El Fandi tuvo que poner mucho de su parte. Mató de un pinchazo hondo y la petición fue escasa.
Castellón, domingo 23 de marzo de 2025. Toros de La Quinta, muy bien presentados; corrida seria y armónica. El cuarto, Ruiseñor, número 34, fue indultado (primer toro que se indulta en la historia de esta plaza). De buen juego en general, con distintos matices. Antonio Ferrera, oreja y dos orejas simbólicas; El Fandi, oreja y ovación con saludos tras aviso; Manuel Escribano, oreja y silencio; Entrada: Casi media plaza.
El cartel lo componen Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza
A las 18:30h. harán el paseíllo Bruno Aloi, Cristiano Torres y Cid de María, que se presenta en Madrid
Desde el pasado 27 de abril hasta el próximo 11 de mayo puede visitarse la…
Solo citaré dos nombres, pues la lista sería larguísima, un varón y una mujer; Marco…
La feria se presentó en un acto en el que estuvieron presentes los ganaderos de…
Román y Samuel Navalón sacan nota alta en la Maestranza